InicioECONOMIAGUERRA COMERCIAL: CHINA DEVOLVIÓ UN AVIÓN BOEING A ESTADOS UNIDOS

GUERRA COMERCIAL: CHINA DEVOLVIÓ UN AVIÓN BOEING A ESTADOS UNIDOS

-

19 de abril 2025

En un gesto que podría intensificar aún más las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, una aeronave Boeing que debía ser entregada a una aerolínea china fue devuelta inesperadamente a territorio estadounidense, según datos de seguimiento de vuelos analizados este viernes.

El aparato, un Boeing 787 Dreamliner, partió desde el aeropuerto de Shanghái Pudong sin haber sido oficialmente recibido por el comprador chino. Su trayectoria fue registrada rumbo a Guam, territorio estadounidense en el Pacífico donde frecuentemente hacen escala vuelos de largo alcance. Desde allí, el avión continuaría presumiblemente hacia Seattle, sede central de la fábrica de Boeing.

Aunque ni Boeing ni las autoridades chinas han emitido declaraciones oficiales al respecto, el incidente es interpretado por analistas como una respuesta simbólica y económica al endurecimiento de las políticas comerciales estadounidenses hacia productos y empresas chinas, particularmente en los sectores tecnológico y aeronáutico.

La devolución del avión coincide con una serie de decisiones del gobierno de Washington que han elevado aranceles a productos industriales chinos y han limitado la participación de empresas de ese país en licitaciones y contratos estratégicos. A su vez, Pekín ha respondido con restricciones a la adquisición de productos estadounidenses considerados «sensibles», incluyendo tecnología de aviación civil.

Fuentes del sector aeronáutico indicaron que se trata de un hecho inusual, ya que las entregas de aeronaves suelen estar cuidadosamente planificadas y protocolizadas con meses de antelación. La devolución del aparato sin mediar una explicación pública podría representar un golpe reputacional y financiero para Boeing, que ya enfrenta una baja en pedidos internacionales en comparación con su competidor europeo Airbus.

Asimismo, la medida podría ser un mensaje claro por parte de China de que está dispuesta a utilizar su poder adquisitivo como instrumento de presión en medio de una creciente disputa por el liderazgo económico global.

China es uno de los mayores mercados para aviones comerciales del mundo. Las aerolíneas del gigante asiático han sido durante años clientes clave de Boeing, que enfrenta además desafíos internos por temas de seguridad y problemas en su cadena de suministros.

Expertos advierten que si esta acción marca el inicio de una tendencia, Boeing podría ver aún más comprometida su cuota de mercado en Asia, donde Airbus ha ganado terreno recientemente gracias a acuerdos más estables y relaciones menos tensas con gobiernos de la región.

Este inesperado regreso de una aeronave sin completar su entrega podría representar más que una simple operación logística: es una señal del creciente deterioro de las relaciones entre dos potencias que luchan no solo por la supremacía tecnológica y económica, sino también por la influencia estratégica en los mercados internacionales.

luisrodriguez97@gmail.com

Related articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Stay Connected

0SeguidoresSeguir
3,912SeguidoresSeguir
22,300SuscriptoresSuscribirte

Latest posts