InicioECONOMIAABINADER TOMA EL CONTROL CONTRA LA MIGRACIÓN ILEGAL

ABINADER TOMA EL CONTROL CONTRA LA MIGRACIÓN ILEGAL

-

-Dispone 15 medidas para proteger la frontera-

Por  Luis Rodriguez Salcedo

Santo Domingo, R.D. – “¡El orden y la seguridad regresan a la República Dominicana!”, proclamó el presidente Luis Abinader al anunciar un conjunto de 15 acciones firmes para frenar la migración ilegal haitiana, tras las crecientes protestas ciudadanas en zonas como Bávaro y Punta Cana.

El mandatario aseguró que el país no puede cargar solo con la crisis haitiana, y que proteger la soberanía nacional es ahora prioridad número uno. Las medidas incluyen más tropas en la frontera, uso de alta tecnología, deportaciones aceleradas, y sanciones a quienes empleen ilegales.

“Actuamos con responsabilidad, por la seguridad de todos los dominicanos”, afirmó Abinader.

Sectores nacionalistas celebraron el anuncio como una victoria del pueblo, mientras el Gobierno promete aplicar las medidas respetando los derechos humanos.

Las 15 medidas
-Aunque el presidente no detalló una por una durante su intervención, fuentes del Palacio Nacional indican que las disposiciones incluyen:

-Incremento del personal militar y policial en la frontera.

-Uso de tecnología de vigilancia, incluyendo drones y cámaras térmicas.

-Aceleración de las deportaciones de inmigrantes ilegales.

-Revisión de contratos laborales en zonas turísticas y agrícolas para verificar estatus migratorio.

-Reforzamiento del muro fronterizo inteligente en construcción.

-Sanciones a empresas y particulares que empleen a ilegales.

-Campañas de identificación de extranjeros en áreas sensibles.

-Controles estrictos en terminales de autobuses interurbanos.

-Colaboración con gobiernos locales para detectar asentamientos irregulares.

-Aumento de patrullaje en zonas urbanas con alta concentración de haitianos.

-Actualización del sistema de regularización y permisos temporales.

-Revisión de solicitudes de asilo y refugio.

-Fortalecimiento del Instituto Nacional de Migración.

-Cooperación con organismos internacionales para asistencia humanitaria sin afectar la   soberanía nacional.

-Campaña de concientización sobre el respeto a las leyes migratorias.

Contexto tenso
La situación en Haití, marcada por el colapso institucional, la violencia de bandas armadas y la crisis humanitaria, ha provocado un aumento significativo en la migración hacia la República Dominicana en los últimos años. No obstante, sectores de la población dominicana consideran que el país ha llegado a su límite en cuanto a su capacidad para acoger inmigrantes, lo que ha generado tensión social y política.

El presidente Abinader aseguró que su Gobierno continuará ofreciendo ayuda humanitaria en la medida de lo posible, pero reiteró que el orden interno y la seguridad de los dominicanos es la prioridad.

LRS

Related articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Stay Connected

0SeguidoresSeguir
3,912SeguidoresSeguir
22,300SuscriptoresSuscribirte

Latest posts