Estados Unidos, Israel y Egipto habian acordado el alto el fuego de al menos cinco horas en el sur de Gaza. Las tres potencias paralizarán los ataques en la zona sur de la Franja de Gaza coincidiendo con la reapertura de la zona fronteriza de Rafah a las 6:00 horas GMT, las 8:00 horas (hora peninsular), según se informaba a primera hora de la mañana. Se trata de una medida que se lleva a cabo con el objetivo de la entrada de ayuda humanitaria y la salida de los palestinos con doble nacionalidad, igual que a los extranjeros.
Sin embargo, media hora después de que fuentes de seguridad de Egipto comunicaran el acuerdo, Israel negó la información. «Actualmente no hay tregua ni ayuda humanitaria en Gaza a cambio de sacar a los extranjeros», comunicó en declaraciones la oficina del Primer Ministro, Benjamín Netanyahu.
Rafah se ubica en la frontera entre la península egipcia del Sinaí y Gaza gobernada por Hamás, el único cruce hacia la zona no controlada por Israel. Reuters informa de que fuentes de seguridad y de una ONG en Al-Arish han comunicado que los camiones de ayuda continúan esperando allí después de las 06:00 GMT. Egipto ha precisado que el cruce estuvo abierto desde el lado egipcio durante los últimos días, pero quedó inoperable a consecuencia de los bombardeos israelíes en el lado palestino.
Son horas críticas en la guerra de Israel. A pesar de las informaciones acerca del acuerdo entre Estados Unidos, Israel y Egipto para el alto el fuego durante al menos cinco horas en el sur de Gaza, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, lo ha negado en los últimos minutos. «No hay tregua ni ayuda humanitaria en Gaza a cambio de sacar a los extranjeros», trasladaban desde la oficina del Primer Ministro, Benjamín Netanyahu.
Izzat El Reshiq, alto cargo de Hamás, habría comunicado a la agencia de noticias ‘Reuters’ que no es cierta esta reapertura del paso de Rafah, el único no controlado por Israel y que conecta Egipto con la franja de Gaza. Además, asegura que no es cierto que se haya acordado una tregua en el sur del enclave palestino.
En las últimas horas, el Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha realizado una advertencia durante una entrevista. Considera que ocupar Gaza sería «un gran error». «Mira, sobre lo que ha ocurrido en Gaza, en mi opinión, Hamás y los elementos extremos de Hamás no representan a todo el pueblo palestino. Creo que sería un error que Israel ocupara Gaza otra vez. Pero entrando para eliminar a los extremistas, (el partido milicia-chií libanés) Hizbolá en el norte y Hamás en el sur, es un requisito necesario», explicaba.