InicioARTE Y CULTURADolores Veintimilla de Galindo, 1829-1857: poeta romántica del siglo XIX.

Dolores Veintimilla de Galindo, 1829-1857: poeta romántica del siglo XIX.

-

 

María Dolores Veintimilla de Galindo (1829-1857) fue una poeta ecuatoriana de un espíritu rebelde y apasionado que desafió los valores clasistas, racistas y patriarcales heredados del colonialismo español.

Sus poemas románticos se caracterizan por su intensidad, cada verso crea un espacio poético, subjetivo donde puede expresar su propio deseo. Los pocos poemas y panfletos, que sobrevivieron la corta y tempestuosa vida de la poeta, cantan al amor, al desencanto y a la traición.

 

Además, sus versos revelan su sufrimiento y su soledad: Dolores Veintimilla fue una mujer víctima de su tiempo. Los panfletos que escribió en defensa del indio Tiburcio Lucero dieron origen a una campaña calumniadora que terminó por llevarle al suicidio.

Su vida fue una vida desgarrada entre su querer ser y la realidad social que le tocó enfrentar. Su carácter combativo la califica entre las mujeres más polémicas del Ecuador, pues fue una ardiente defensora de la igualdad social y de la abolición de la pena de muerte. Sus obras románticas son un legado de su lucha contra los valores patriarcales del siglo XIX en Ecuador.

Algunos de sus sus poemas “Sabrán todos” y “Esta soy” y «Ansiedad»

 

 

Related articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Stay Connected

0SeguidoresSeguir
3,912SeguidoresSeguir
22,400SuscriptoresSuscribirte

Latest posts