InicioCHINAEL REGALITO DE ZELENSKI: ¿CELEBRACIÓN EN MOSCU O DESFILE BAJO AMENAZA?

EL REGALITO DE ZELENSKI: ¿CELEBRACIÓN EN MOSCU O DESFILE BAJO AMENAZA?

-

Por  Luis Rodriguez Salcedo

Las recientes declaraciones del presidente ucraniano Volodimir Zelenski, advirtiendo que Ucrania no puede garantizar la seguridad de los asistentes al desfile del Día de la Victoria en Moscú, han generado una intensa reacción por parte del gobierno ruso y han añadido tensión a un evento ya marcado por la incertidumbre y el temor a ataques.

El Día de la Victoria, celebrado cada 9 de mayo, conmemora la derrota de la Alemania nazi en 1945 y es una fecha de gran importancia simbólica en Rusia. Este año, sin embargo, la celebración se ve ensombrecida por la guerra en Ucrania y recientes ataques con drones en territorio ruso. En vísperas del evento, Ucrania lanzó más de una decena de drones sobre Moscú, causando daños menores y obligando al cierre temporal de los principales aeropuertos de la capital rusa.

En respuesta a estos incidentes, el presidente ruso Vladímir Putin ha prohibido los fuegos artificiales durante las celebraciones en Moscú y ha reforzado las medidas de seguridad, incluyendo la instalación de sistemas antiaéreos y restricciones en las comunicaciones móviles.

Las advertencias de Zelenski han sido interpretadas por Moscú como una amenaza directa. El Kremlin ha acusado a Ucrania de intentar sabotear las celebraciones y ha cancelado varios actos públicos, como la marcha del Regimiento Inmortal, en más de una veintena de ciudades rusas . Además, se han implementado estrictas medidas de seguridad en la Plaza Roja, incluyendo el cierre anticipado del área y la recomendación a empresas de adquirir sistemas contra drones.

-Dmitri Medvédev, vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, respondió con una amenaza velada. El 3 de mayo de 2025, Medvédev declaró que «nadie puede garantizar lo que llegue el 10 de mayo a Kiev» si Ucrania ataca Moscú durante las celebraciones del 9 de mayo, sugiriendo represalias severas en caso de provocaciones-

Un Juego de Sombras y Espejos

La situación actual recuerda a una partida de ajedrez donde cada movimiento está cargado de simbolismo y estrategia. Zelenski, al advertir sobre la falta de seguridad, no solo pone en duda la capacidad de Rusia para proteger a sus invitados, sino que también busca disuadir la participación internacional en un evento que Moscú utiliza para reforzar su narrativa de poder y legitimidad.

Por su parte, Putin enfrenta el desafío de mantener la imagen de fortaleza y control en medio de crecientes tensiones internas y externas. La cancelación de eventos y el refuerzo de la seguridad reflejan una realidad donde la tradicional pompa del Día de la Victoria se ve opacada por la sombra de la guerra y la inseguridad.

En este contexto, la celebración del Día de la Victoria se convierte en un escenario donde se entrelazan la memoria histórica, la propaganda política y las realidades de un conflicto en curso. Ambos líderes utilizan la fecha para enviar mensajes tanto a sus ciudadanos como al mundo, en una danza diplomática donde cada gesto y palabra tiene múltiples interpretaciones.

Así, mientras Moscú se prepara para conmemorar una victoria pasada, las tensiones actuales y las advertencias de Kiev recuerdan que la paz y la seguridad siguen siendo objetivos aún por alcanzar.

luisrodriguez97@gmail.com

Related articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Stay Connected

0SeguidoresSeguir
3,912SeguidoresSeguir
22,400SuscriptoresSuscribirte

Latest posts