InicioESTADOS UNIDOSLA VISITA DE RUBIO Y LA INCAUTACIÓN DE AVIÓN DE MADURO

LA VISITA DE RUBIO Y LA INCAUTACIÓN DE AVIÓN DE MADURO

-

Estados Unidos (EEUU) habría iniciado procedimientos para incautar un avión vinculado al presidente venezolano Nicolás Maduro, actualmente retenido en República Dominicana (RD).

La acción coincidiría con la visita del senador estadounidense Marco Rubio al país caribeño, conocido por su postura firme contra el gobierno de Maduro. El avión, presuntamente relacionado con actividades ilícitas o sancionadas, fue retenido por autoridades dominicanas en el marco de investigaciones judiciales.

Esta acción por parte de EE.UU. reflejaría el endurecimiento de las sanciones económicas y legales contra el régimen venezolano.

El avión podría estar vinculado a cargos de corrupción, narcotráfico o evasión de sanciones, argumentos utilizados previamente por EE.UU. para justificar incautaciones de activos venezolanos (ej.: el caso del Boeing 747 vendido a Emtrasur, subsidiaria de Conviasa, sancionada en 2020).

La retención en RD sugiere cooperación judicial internacional, posiblemente basada en tratados bilaterales o en presiones diplomáticas de EE.UU.

Rubio, figura clave en la política exterior anticastrista y antichavista, podría estar utilizando su visita a RD para reforzar la agenda de presión contra Maduro, alineada con la Ley para la Libertad y la Democracia en Venezuela (2023). Su presencia simboliza el respaldo de EE.UU. a gobiernos regionales que cooperan en aislar al régimen.

RD, aliado tradicional de EE.UU., busca equilibrar su relación con Washington sin deteriorar del todo los lazos con otros países latinoamericanos. La retención del avión podría responder a presiones económicas (ej.: acceso a financiamiento) o a compromisos en la lucha contra el crimen transnacional.

La incautación refuerza la narrativa de aislamiento internacional del gobierno de Maduro, además de una pérdida de recursos logísticos clave para traslado de autoridades o actividades comerciales no transparentes.

Caracas podría denunciar el hecho como «robo» o «imperialismo», e incluso tomar represalias contra activos estadounidenses en Venezuela, y también podría generar críticas de aliados regionales que abogan por diálogo (ej.: México, Colombia), aunque fortalece lazos con gobiernos anticastristas.

Acciones como estas, afianzan la alianza de RD con EE.UU., pero podría enfrentar rechazo de la izquierda latinoamericana y de sectores internos que abogan por neutralidad. La incautación basada en legislación extraterritorial de EE.UU. podría ser cuestionada en foros como la ONU o la Celac, donde varios países rechazan las sanciones unilaterales.

La incautación del avión de Maduro en RD refleja una estrategia coordinada entre EE.UU. y aliados regionales para asfixiar económicamente al régimen venezolano. Sin embargo, también evidencia los riesgos de polarización en América Latina y los desafíos del derecho internacional frente a las sanciones extraterritoriales. Este episodio probablemente escalará la retórica antiestadounidense de Caracas, sin alterar significativamente el statu quo de la crisis venezolana.

Related articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Stay Connected

0SeguidoresSeguir
3,912SeguidoresSeguir
22,300SuscriptoresSuscribirte

Latest posts