InicioMUNDOSOBREVIVIENTES DE MYANMAR SIN COMIDA NI REFUGIO

SOBREVIVIENTES DE MYANMAR SIN COMIDA NI REFUGIO

-

-MUERTES PODRÍAN PASAR DE 3000- 

El devastador terremoto de magnitud 7,7 que sacudió el centro de Myanmar el 28 de marzo de 2025 ha dejado un saldo trágico. Según las últimas informaciones, el número de fallecidos asciende a más de 2.700, con más de 4.500 heridos y alrededor de 450 personas desaparecidas. Las autoridades temen que la cifra de muertos supere los 3.000 debido a la magnitud del desastre. ​

El epicentro del sismo se localizó cerca de Sagaing, en las proximidades de Mandalay, la segunda ciudad más grande del país. La intensidad del terremoto provocó el colapso de numerosas estructuras, incluyendo monasterios, mezquitas y pagodas, causando la muerte de cientos de personas que se encontraban en su interior. ​

La situación en Myanmar se ve agravada por la guerra civil en curso, que dificulta las labores de rescate y asistencia humanitaria. Las infraestructuras dañadas y la inestabilidad política complican la llegada de ayuda internacional y la coordinación de los esfuerzos de socorro. ​

El impacto del terremoto también se sintió en países vecinos. En Bangkok, Tailandia, un rascacielos en construcción colapsó, resultando en la muerte de al menos 18 trabajadores y dejando a 78 personas desaparecidas. Las autoridades tailandesas están investigando las causas del derrumbe y revisando las normas de seguridad en la construcción de edificios altos. ​

La comunidad internacional ha comenzado a movilizarse para brindar asistencia. Equipos de rescate de países como China e India, así como organizaciones de las Naciones Unidas, están llegando a las zonas afectadas para colaborar en las labores de búsqueda y rescate. Sin embargo, la destrucción de carreteras y puentes, junto con la inestabilidad en la región, representa un desafío significativo para la entrega de ayuda y la evacuación de los heridos. ​

La Organización Mundial de la Salud ha alertado que el sistema de salud de Myanmar está abrumado, con una necesidad urgente de suministros médicos y apoyo. La crisis sanitaria se ve exacerbada por la falta de acceso a agua potable y saneamiento en las áreas afectadas, aumentando el riesgo de brotes de enfermedades. ​
The Guardian

Este desastre natural pone de manifiesto la vulnerabilidad de la región a los terremotos y la necesidad de fortalecer las infraestructuras y los sistemas de respuesta ante emergencias para mitigar el impacto de futuros eventos sísmicos.

LRS

Related articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Stay Connected

0SeguidoresSeguir
3,912SeguidoresSeguir
22,300SuscriptoresSuscribirte

Latest posts