Lleno de vida, alegría y esperanza (y represión en la sombra)
«Siempre pinto mujeres porque siempre me pinto a mí, me proyecto en el cuadro, pero sobre todo pinto mis sueños (…) Pinto en un mismo lienzo mis deseos y sentimientos que son mi presente, pero son también fruto de mi pasado que se puede adivinar -que no se ve- y pinto mi futuro que aparece de alguna forma, mediante símbolos que todas podemos reconocer» Ruth Krasser.
En el umbral del mes de marzo, comienzan a llegar las invitaciones para participar de diferentes actividades típicas del 8 de marzo: Día Internacional de la Mujer.
Acción en Red nos presenta a Ruth Krasser, pincel rebelde con una colección llena de vida titulada «Sueños de mujer» y la Conferencia «Intrahistoria de mis cuadros. Explosión de sentimientos», la cual será moderada por la poeta y gestora cultural María Teresa Ayllón (Mayte), el martes 5 de marzo a las 18 h. y el miércoles 6 realizara un Taller «Déjate ir pintando», de 18-20 h.
Ruth es una innovadora vanguardista: «lo que pinta no está en el cuadro lo que se ve lleno de color y emociones es un futuro posible o imaginado, es un deseo o son las huellas de un pasado reconocible por lo común y cotidiano… Ver sus cuadros es como saltar de un sueño a otro. Sueños que posiblemente ya hemos tenido, que compartimos de alguna manera. Pintura onírica, crítica, social, feminista, intemporal, simbólica y -aunque aparenta serenidad- siempre resulta anegada de emociones. «Metapintura» se atreve a decir Ruth Krasser, metapoesía escrita con pincel de colores vivos. De lo íntimo a lo social y de nuevo el retorno a lo íntimo y de ahí a su pintura, sus paisajes y ese caos de sus gentes que tan pronto son casas inclinadas hacia el calor humano como barcas a la deriva, suplicando ayuda para no perder el rumbo».
Ruth Krasser es malagueña (Andalucía), padre alemán y madre malagueña. Su padre les abandona y la madre tiene que sacar adelante la familia. Ha expuesto su obra en el Ateneo de Madrid (2020) en Málaga, Sevilla, Granada y de nuevo en Madrid, ahora, en 2024, entregando su arte en La Bóveda. Durante la semana del 8 de marzo podrán visitar la exposición de pintura de 12h a 14:30h y de 18h a 20h en la Bóveda.
Les hacemos llegar nuestros parabienes, que estas actividades sean disfrutadas por todos. Felicitaciones!!