InicioECONOMIATrump anuncia nuevos aranceles para promover manufactura en EEUU, con el riesgo...

Trump anuncia nuevos aranceles para promover manufactura en EEUU, con el riesgo de generar inflación

-

Teclalibre Multimedios /

 

WASHINGTON (AP) — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró el miércoles un impuesto base del 10% sobre las importaciones de todos los países y tasas arancelarias más altas sobre docenas de naciones que tienen superávits comerciales con Estados Unidos, una medida que amenaza con desestabilizar gran parte de la arquitectura de la economía global y con desencadenar guerras comerciales más amplias.

Trump mostró un gráfico mientras hablaba en la Casa Blanca que indicaba que Estados Unidos cobraría un impuesto del 34% sobre las importaciones de China, de 20% sobre las importaciones de la Unión Europea, de 25% sobre Corea del Sur, 24% sobre Japón y 32% sobre Taiwán.

El presidente utilizó una retórica agresiva para describir un sistema de comercio global que Estados Unidos ayudó a construir después de la Segunda Guerra Mundial, y afirmó que “nuestro país ha sido saqueado, pillado, violado, esquilmado” por otras naciones.

 

Ninguna de las señales de advertencia sobre la caída en la bolsa de valores o el declive en la confianza del consumidor ha hecho que el gobierno se cuestione públicamente su estrategia, a pesar del riesgo de sufrir consecuencias políticas luego de que los votantes en las elecciones del año pasado señalaron que uerían que Trump combatiera la inflación.

Altos funcionarios del gobierno, quienes insistieron en el anonimato a fin de dar a conocer los aranceles a la prensa antes del discurso de Trump, aseguraron que los impuestos recaudarían cientos de miles de millones de dólares anualmente. Añadieron que la tasa base del 10% era para ayudar a garantizar el cumplimiento, mientras que las tasas más altas se basaban en los déficits comerciales con otras naciones y luego se redujeron a la mitad para alcanzar los cifras que presentó Trump.

En una serie de preguntas de seguimiento de The Associated Press, la Casa Blanca no pudo señalar si las exenciones arancelarias sobre las importaciones por valor de 800 dólares o menos permanecerían en vigor, lo que posiblemente protegería a algunas importaciones de los nuevos impuestos.

Basándose en la posibilidad de aranceles más amplios que han planteado algunos asesores de la Casa Blanca, la mayoría de los análisis externos de bancos y grupos de expertos proyectan una economía empañada por el aumento de precios y un crecimiento estancado.

___

Los periodistas de The Associated Press Mike Householder en Oldcastle, Canadá; Sylvie Corbet en París y Lisa Mascaro en Washington contribuyeron a este despacho.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

JOSH BOAK
Boak covers the White House and economic policy for The Associated Press. He joined the AP in 2013.

Related articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Stay Connected

0SeguidoresSeguir
3,912SeguidoresSeguir
22,300SuscriptoresSuscribirte

Latest posts