InicioECONOMIABANCO CENTRAL DICE "ES COYUNTURAL" ALZA DEL DOLAR

BANCO CENTRAL DICE «ES COYUNTURAL» ALZA DEL DOLAR

-

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) tiene como mandato principal mantener la estabilidad de precios, según lo establece la Ley Monetaria y Financiera No. 183-02, y esto incluye trabajar por un mercado cambiario estable que no genere sobresaltos económicos.

Cuando dice que el alza del dólar es «coyuntural», está sugiriendo que se trata de un fenómeno temporal, probablemente ligado a factores específicos como pagos de deuda externa, un aumento en las importaciones o una menor entrada de divisas por turismo o remesas.

Esta visión no es inusual: los bancos centrales suelen analizar las fluctuaciones del tipo de cambio como respuestas a presiones puntuales, más que como tendencias permanentes, siempre que las condiciones macroeconómicas lo permitan.

¿Es posible lograr esa estabilidad que el BCRD apuesta? Depende de varios elementos. Por un lado, el BCRD cuenta con herramientas como sus reservas internacionales, que históricamente han sido robustas (superando los 12,000 millones de dólares en años recientes), lo que le permite intervenir en el mercado cambiario para suavizar alzas abruptas del dólar.

Además, si el flujo de divisas mejora —por ejemplo, con la recuperación del turismo o un aumento en las exportaciones—, la presión sobre el peso podría aliviarse. La política monetaria también juega un rol: ajustes en las tasas de interés pueden influir en la demanda de dólares y en la confianza de los inversionistas.

Sin embargo, hay riesgos. Si las condiciones globales se complican —como una inflación persistente en EE.UU., subidas de tasas por la Reserva Federal o caídas en los precios de materias primas que afectan a socios comerciales—, el dólar podría mantenerse fuerte y presionar al peso dominicano más allá de lo «coyuntural». A nivel local, factores como el déficit comercial o la incertidumbre política también podrían dificultar esa estabilidad.

En resumen, sí es posible que el BCRD logre estabilizar el tipo de cambio si los factores que menciona son realmente temporales y si puede contrarrestarlos con sus instrumentos de política. Pero no es una garantía absoluta: la economía dominicana, aunque resiliente, no está aislada de las dinámicas globales ni de sus propios retos internos. Habría que ver cómo evolucionan esos indicadores en las próximas semanas o meses para tener una idea más clara.

Related articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Stay Connected

0SeguidoresSeguir
3,912SeguidoresSeguir
22,300SuscriptoresSuscribirte

Latest posts