“¡Ya no es hora de grandeza, es hora de trabajar!”, proclama el expresidente en mitin lleno de entusiasmo y pancartas nuevas.
Por Luis Rodríguez Salcedo
Palm Beach, Florida — En un giro inesperado (y algo irónico), el expresidente Donald J. Trump anunció que su nuevo lema no será el clásico «Make America Great Again» (MAGA), sino un renovado y más exigente «Make America Work Again» (MAWA).
«¡La grandeza ya la tuvimos, ahora lo que necesitamos es que la gente se ponga a trabajar!», gritó Trump desde el escenario, rodeado de nuevas gorras rojas con el acrónimo MAWA en letras doradas. «¡MAWA! ¡MAWA! ¡MAWA!», coreaba la multitud, mientras algunos asistentes preguntaban discretamente a sus vecinos si se trataba de un error de imprenta.
Según analistas políticos, el nuevo eslogan responde a la creciente preocupación por la economía, el desempleo oculto y el auge del «trabajo desde casa sin trabajar». “Muchos americanos están en modo vacaciones permanentes desde 2020”, dijo Trump. “Es hora de que América vuelva al trabajo, aunque sea en Zoom”.
El cambio de lema ha provocado reacciones mixtas. Mientras algunos republicanos lo ven como un llamado a la productividad y a recuperar la ética del trabajo, otros sospechan que podría alienar a votantes que aún esperan «hacer América grandiosa otra vez… sin tanto esfuerzo».
“MAWA suena a mandato, no a esperanza”, dijo un estratega político demócrata. “Aunque con Trump, nunca se sabe si lo dice en serio o está probando el nombre para una nueva línea de productos.”
¿Un guiño al pasado o una estrategia para el futuro?
Trump no aclaró si MAWA sustituirá oficialmente a MAGA o si será solo una edición limitada de campaña. De momento, su tienda oficial ya ofrece tazas, camisetas y hasta fundas de celular con el nuevo logo.
«Lo importante no es solo ser grande», concluyó Trump al final del mitin, «¡es trabajar como grandes otra vez!».
Y con eso, el expresidente bajó del escenario mientras sonaba a todo volumen una versión remix de «Eye of the Tiger», rebautizada por su equipo como “Eye of the Worker”.
LRS rodriguezsluism9@gmail.com