Una larga estancia en prisión y onerosas multas.
A esto se enfrenta el militar sospechoso de filtrar documentos confidenciales de Estados Unidos, en caso de ser declarado culpable de participar en lo que el Pentágono ha calificado como una «muy grave» violación a la seguridad nacional. Así lo aseguraron expertos consultados por la BBC.
Los documentos difundidos incluyen información clasificada sobre la guerra entre Ucrania y Rusia, así como sobre China y aliados de EE.UU. como Israel, Corea del Sur y Canadá.
El 13 de abril, el misterio que rodeaba la identidad del filtrador parecía resuelto con el arresto de Jack Teixeira, un miembro de la Guardia Nacional Aérea de Massachusetts de 21 años.
El caso de Teixeira ha puesto de manifiesto que las fallas que todavía existen en el manejo de la información confidencial por parte del aparato gubernamental estadounidense.
Según el fiscal general de EE.UU., Merrick Garland, Teixeira fue arrestado «sin incidentes» en el marco de la «investigación sobre la supuesta extracción, retención y transmisión no autorizada de información clasificada de defensa nacional».