InicioESTADOS UNIDOSEL ETERNO DESENCUENTRO DOMINICO-HAITIANO

EL ETERNO DESENCUENTRO DOMINICO-HAITIANO

-

Parece que la crisis entre Haití y la República Dominicana ha llegado a una nueva fase, esa en la que se habla mucho de «diálogo» mientras cada quien sigue haciendo lo que mejor le conviene. El flamante presidente del Consejo de Transición de Haití, Fritz Alphonse Jean, asegura que está más que dispuesto a reactivar la Comisión Mixta Bilateral Dominico-Haitiana. Claro, porque nada dice «colaboración» como construir un canal de riego sin consultar a la otra parte, desviando el agua del río Masacre y luego pedir sentarse a negociar con una sonrisa.

Jean lamenta que las conversaciones entre los dos países se rompieran en septiembre de 2023, como si fuera un simple malentendido entre vecinos por una cerca mal colocada. Dice que Haití está dispuesto a «poner todo su esfuerzo» en encontrar una solución. Lástima que ese esfuerzo no haya existido antes de empezar a excavar. Según él, la «falta de comunicación exacerbó la situación», como si la República Dominicana hubiera decidido de la nada molestarse por la construcción de un canal que altera el equilibrio hídrico de la frontera.

La historia es sencilla: Haití necesitaba mejorar su infraestructura de riego y decidió que lo más fácil era redirigir el agua del río Masacre, un recurso compartido. Del otro lado, la República Dominicana vio esto como una violación de los acuerdos bilaterales y suspendió las negociaciones en 2023. Pero, sorpresa, el canal se terminó en marzo de 2024, y sin embargo, el «diálogo» sigue brillando por su ausencia. Jean, con una tranquilidad envidiable, afirma que ahora es más necesario que nunca sentarse a conversar. Porque, claro, cuando ya todo está hecho, siempre es un buen momento para discutirlo.

Como resultado inmediato de esta crisis, el espacio aéreo entre ambos países se cerró en marzo de 2024, afectando vuelos comerciales y de carga. Un pequeño detalle que Jean lamenta profundamente. Según él, la suspensión de vuelos a Puerto Príncipe es entendible, porque la violencia allí es incontrolable, pero el cierre de vuelos a Cabo Haitiano es «injustificado». Curiosa forma de ver la diplomacia: Haití toma decisiones unilaterales que afectan a la República Dominicana, pero cuando las decisiones afectan a Haití, entonces sí se reclama diálogo.

Jean también cree que, si se reanudaran las conversaciones, los vuelos podrían restablecerse, el comercio volvería a la normalidad y la paz reinaría en la región. Optimismo no le falta.

Por si fuera poco, Haití ha prohibido la importación de mercancías extranjeras a través de la frontera dominicana. La razón oficial: combatir el tráfico de armas, drogas y demás actividades ilícitas. ¡Por supuesto! Porque todos sabemos que cerrar la frontera resolverá mágicamente los problemas de seguridad en Haití. Jean se apresura a aclarar que esta medida no afecta realmente a la República Dominicana, porque los contenedores que pasan por allí vienen de todo el mundo. Al menos reconoce que su economía también recibirá un golpe, aunque insiste en que lo hace por el bien de su país.

Eso sí, reconoce que tomar decisiones unilaterales sin coordinar con las autoridades dominicanas «genera dificultades». Pero, tranquilos, que la solución es fácil: más «comunicación». En resumen, el problema es que no se habla lo suficiente. O mejor dicho, que solo se habla cuando ya es demasiado tarde.

Así las cosas, la República Dominicana y Haití siguen atrapados en su danza política de siempre: un país toma decisiones, el otro responde con medidas drásticas, y después ambos se quejan de que la situación ha empeorado. ¡Pero no se preocupen! Porque, según Jean, todo se arreglará cuando se sienten a «dialogar». ¡Como siempre!

LRS

Related articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Stay Connected

0SeguidoresSeguir
3,912SeguidoresSeguir
22,300SuscriptoresSuscribirte

Latest posts