Celebramos la puesta en circulación de la novela histórica, sobre El tirano del Prado: Pedro Santana.
Leonel Martinez, destacado profesional del derecho, periodista, poseedor de un caudal de conocimientos impresionante, quien desde su juventud ha sido un animador cultural en su comunidad Sainagua, en San Cristóbal, a través del Club Sol Naciente, presentaba capsulas culturales en el programa de televisión: Objetivo 5, del periodista Geraldino González, actualmente tiene un canal de Youtube que se llama APRENDIEN 2 con Leonel Martínez, cuyo lema es : «Porque usted y yo somos dos, aprende usted y aprendo yo; pero si se suman de todas las naciones, aprendemos millones», aborda de manera amena temas curiosos, de la cotidianidad como son : La historia del termómetro; La historia de los pantalones; El hablar de los cibaeños; Sonidos del cuerpo: el hipo; Por que América? En el año 2018 publico dos libros de biografías muy interesantes:
Personajes universales y Escritores en Extremo.
Esta obra consta de 311 paginas, una introducción que denomina «Antes del comienzo» y catorce capítulos: I. El idioma del machete, II. Sueños de un despierto, III. Tropas en trapos, IV. Marzo huele a pólvora, V. Guerras de tiros y de pasiones VI. Un capitulo de dolor, VII. Oh, de nuevo Pierrot!, VIII. Victimas de la barbarie IX. El juego de la política, X. Era de ira XI. Duelo XII. El cadáver de la patria XIII. Cercado de infortunios y XIV. Restauración de la fe.
Esta obra está fundamentada en las obras históricas de José Gabriel García, Emilio Rodríguez Demorizi, Víctor Garrido, Ramón Lugo Lovatón, Jean Price Mars y Frank Moya Pons, de igual manera las grandes obras literarias de: Honore de Balzac y su Papa Goriot, La guerra y la paz de León Tolstoi, Leopoldo Alas – Clarín y La regenta; Los miserables de Víctor Hugo y Fouche, el genio tenebroso de Stefan Zweig. Los poetas Franklin Mieses Burgos y Manuel del Cabral han sido tambien inspiradores a nuestro autor.
Esperamos que esta novela de Leonel Martínez: El tirano del Prado: la novela de la historia, circule entre las manos de los estudiantes dominicanos, investigadores y estudiosos, que la degusten, la sometan a escrutinio para conocer a fondo la historia dominicana.
ENHORABUENA!! https://www.youtube.com/watch?v=HCqNNbJeYS8&t=8s