InicioARTE Y CULTURAHace 207 años, nació el alma de la bandera nacional, César Sánchez...

Hace 207 años, nació el alma de la bandera nacional, César Sánchez Beras

-

Por: Rosina Anglada
Francisco del Rosario Sánchez uno de los Padres de la Patria Dominicana nació el 9 de marzo de 1817, fue un abogado, militar, y político dominicano.
Ocupo el cargo de Presidente de la Junta Central Gubernativa en 1844 durante un mes y seis días desde el 9 de junio de 1844 hasta el 16 de julio de 1844.

 

Su padre Narciso Sánchez y su madre Olaya del Rosario tuvieron una familia extensa de 12 hijos, era sobrino de la heroína María Trinidad Sánchez, quien confeccionó la primera bandera dominicana y fue fusilada el 27 de febrero de 1845 por negarse a delatar a sus compañeros.

César Sánchez Beras, destacado poeta, escritor, ensayista compartió esta prosa emocionante sobre el prócer Francisco del Rosario Sánchez en su natalicio:

 

‘Que un mulato dominicano, vendedor de peinetas al detalle en las calles polvorientas de una isla pequeña, ascienda a la categoría de inmortal del patriotismo y padre de una patria, parece un caso de la mitología griega. Que un muchacho que ronda los 20 años, comprometa vida y bienes, salud y trabajo, a la liberación improbable de su país, es todavía mucho más extraño.

Que un mozalbete signe con sangre su compromiso de hombre, parecería tema de la leyenda Tristán e Isolda. Pero no lo es. Francisco Del Rosario Sánchez, quien naciera un 9 de marzo de 1817 en Santo Domingo, es el ser extraordinario que vivió, padeció y construyó su perennidad, con jirones de su vida, hasta llegar al sacrificio mayor de morir por los otros. Hijo de Narciso Sánchez y Olaya del Rosario, fue educado por su madre y luego forjado en el civismo por el cura peruano Gaspar Hernández.

Su encuentro con Juan Pablo Duarte fue posterior a la fundación de la sociedad secreta “La Trinitaria” en julio del 1838, esto así porque él no figura entre los fundadores de ese instrumento de lucha.
Un nutrido grupo de Trinitarios elige a unanimidad a Sánchez, como Comandante de Armas con rango de Coronel y se acordó que sería él quien presidiría una junta colegida de gobierno, superando en votos a sus compañeros, muchos de ellos de familia de abolengo y de mejor posición económica. Con 27 años asume la responsabilidad de izar la bandera dominicana el martes, 27 de febrero de 1844, en la Puerta del Conde. Su amor por la naciente república es condenado por los traidores a la patria y sale en agosto de 1844 a su primer viaje de exilio, lejos de la patria que fundara. Esa diáspora patriótica de Sánchez y los demás trinitarios los lleva a Curazao, Inglaterra, Irlanda y Estados Unidos. A su regreso, de forma autodidacta estudia derecho, francés, latín y alcanza el puesto de Fiscal ante el Tribunal de Apelación.
Tras permanecer en el exilio en el territorio de Saint Thomas regresa a la patria a incorporarse en la lucha de los dominicanos contra la Anexión a España.

El junio primero del 1861 cae en una emboscada en el poblado de San Juan de la Maguana y un tribunal militar ilegitimo lo juzga y condena a muerte.

El 4 de julio del 1861, es fusilado junto a sus compañeros en un cementerio de San Juan de la Maguana, cayendo con su cuerpo lacerado, la más genuina representación de la juventud dominicana, quien de mulato pobre ascendió al máximo honor de levantar una patria, quien, a pesar de su pobreza, legó a los millones que vendrían un lugar para llamarse libre.

Un 9 de marzo hace 207 años, nació en Santo Domingo, el alma de la bandera nacional.

 

Related articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Stay Connected

0SeguidoresSeguir
3,912SeguidoresSeguir
22,300SuscriptoresSuscribirte

Latest posts