-José Alberto “El Canario” lanza “Big Swing”: una joya musical con sabor a Big Band y alma salsera-
Por Luis Rodríguez Salcedo
SANTO DOMINGO.– Como parte de la celebración de sus 50 años en la música, el legendario sonero dominicano José Alberto “El Canario” nos entrega uno de los proyectos más ambiciosos y sabrosos de su carrera: “Big Swing”, un álbum cargado de energía, elegancia y ritmo, al más puro estilo de las grandes orquestas de los años 50.
Este disco, que ya está disponible en todas las plataformas digitales, es una verdadera joya musical que fusiona la tradición de las Big Bands con la fuerza arrebatadora de la salsa, el mambo y la guaracha. Una producción monumental, con arreglos de lujo, músicos de primera y colaboraciones que hacen temblar la tarima.
José Alberto, una de las figuras más prolíficas y queridas del género, vuelve a demostrar por qué sigue siendo un ícono indiscutible de la salsa mundial. Su voz, cargada de sabor y experiencia, se desliza con maestría sobre una orquesta poderosa compuesta por cuatro trompetas, cinco saxofones y tres trombones, acompañados de bajo, piano y toda la magia rítmica de los cueros.
El repertorio de “Big Swing” mezcla temas inéditos con clásicos del catálogo salsero, todos arreglados con ese toque elegante que remite a las grandes salas de baile de antaño, pero con el corazón vibrante de la salsa brava.
Entre los temas se encuentran joyas como “Esa” (Charlie Donato), “Juaniquita” (Josefa R. Miguel), “No quiero piedras” (Enrique Bonné), “Tiemblas” (Catalino Curet Alonso), “Negro bonito” (Silvestre Méndez), “La peleona” (Marcelino Guerra), “Escoba” (Roniel Alfonzo), “Niña y señora” (Tito Puente), “Tumba tumbador” (Chivirico Dávila), “Negro Ñañamboro” (Mariano Mercerón) y “Mulato rumbero” (Alejandro Rodríguez).
Cierra con broche de oro con el bolero “Envidia” (Alfredo García Segura), donde El Canario se luce en un terreno más íntimo y emotivo, muy al estilo del blues latino.
Los arreglos fueron creados por un verdadero equipo “All Stars”, conformado por Javier Fernández, Ricky González, Wilber Taveras, Roniel Alfonzo, José Madera, Mario Ortiz Jr., Keven Rodríguez, Gerardo Araujo, Nelson Hernández, Carlos Infante y Pablo “Chino” Núñez. ¡Una constelación de talento al servicio del ritmo!
Y como si fuera poco, el disco cuenta con invitados de lujo: Raulín Rosendo comparte micrófono con El Canario en “Niña y señora”, mientras que Yolanda Duke le pone su sello vocal a “La peleona”. Los colosos Gilberto Santa Rosa, Víctor Manuelle y Jerez Santiago se suman en los coros, en lo que podría considerarse un auténtico rumbón histórico.
Una producción internacional con sello dominicano
Grabado entre estudios de Puerto Rico, Cuba, Nueva York, Santo Domingo y Texas, mezclado y masterizado por Guido Díaz de Skylight Studios, y con arte visual de Carlos Vega Villamel y Greg Lapanbelas, Big Swing sale al mercado bajo el sello Los Canarios Discos, con distribución de La Oreja RD.
Este proyecto no es solo un homenaje a la trayectoria de José Alberto, sino también un tributo a la esencia misma de la música afroantillana. Es una reafirmación del poder, la elegancia y la pasión de la salsa, una reafirmación de que este género vive, vibra y sigue conquistando corazones.
¡Salsa de gala para bailadores exigentes!
Big Swing es, sin lugar a dudas, un disco para la historia, una producción que eleva la vara artística de la salsa contemporánea, y que reafirma a José Alberto “El Canario” como un visionario, un maestro y un eterno enamorado del ritmo.
¡Así que ya lo sabes, salsero de corazón! Ponte los zapatos de baile, sube el volumen y déjate llevar por el swing poderoso de esta producción única.
¡Porque la salsa, cuando se hace con alma, suena así de grande!
rodriguezsluism9@gmail.com