-Junta Monetaria afloja el bolsillo: Inyectará 81 mil millones para reanimar una economía “con gripe”-
Redacción Teclalibre.–
La Junta Monetaria dominicana, tras constatar que la economía local viene tosiendo bajito en abril y mayo, sacó del botiquín un “remedio” de 81,000 millones de pesos para ver si revive el ritmo productivo… o al menos, lo mantiene en pie.
La medida, anunciada tras su reunión del 13 de junio, busca contrarrestar el enfriamiento que ha generado una combinación peligrosa: conflictos geopolíticos que ponen nervioso hasta al más valiente, un panorama internacional que parece novela de suspenso y, cómo no, las propias restricciones monetarias impuestas para que el dólar no se le trepe al peso.
De ese jugoso monto, 50,000 millones provienen de una liberación de encaje legal —sí, ese dinerito que los bancos tienen guardado por mandato—, lo que equivale al 2.4 % del pasivo bancario sujeto a encaje. ¿El destino? Sectores productivos clave como construcción, manufactura, agropecuaria, exportación y, por supuesto, las queridas mipymes. Todo esto con tasas que no pasarán del 9 % anual y plazos de hasta dos años. No es gratis, pero tampoco es asfixiante.
A ese monto se le suman 14,000 millones que ya estaban durmiendo el sueño burocrático en medidas previas de encaje legal, originalmente pensadas para viviendas de bajo costo y mipymes, pero que ahora podrán redirigirse a donde más se necesite, como quien cambia el letrero de un fondo pero deja el dinero intacto.
Y como en la Junta no quieren ver más morosos sudando frío, también se decidió prorrogar por seis meses el vencimiento de 17,000 millones de pesos en facilidades de liquidez rápida (FLR), para que los deudores respiren tranquilos… al menos por un semestre más.
¿Alcanzará esta movida para que la economía despierte y se estire como quien se levanta tarde un lunes? Veremos. Pero por lo menos, el dinero empieza a moverse, y eso, en tiempos de desaceleración, es como soltarle un cafecito fuerte al PIB.
rodriguezsluism9@gmail.com