POR GERSSI MELLA.
Después de 25 años de haber traído al Estado de Oaxaca capital cultural de México la primera exposición colectiva de la Republica Dominicana al territorio nacional 9 PINTORES CONTEMPORANEOS en la Galería Nancy Canseco del Teatro Macedonio Alcalá , miro atrás en el pasado y un sentimiento de profunda nostalgia embarga mi mente, mi alma y el corazón. Definitivamente no es necesario morirse para darse cuenta, o mejor aún para entender, que la vida no es para la siempre y que nadie es eterno en este mundo, el fenómeno existencial vuela y hay que aprovecharlo poniéndose a trabajar, literal se va y no vuelve, se esfuma, desaparece quedando solo el recuerdo y la historia.
Definitivamente un cuarto de siglo es demasiado para emprender este tipo de hazaña cultural, me duele y lo comprendo, pero seguimos tratando y respondiendo a esta efervescencia interior que nos empuja a concebir y desarrollar estas acciones de difusión artística, con la misma calidad, ilusión y emoción con que fuimos recibidos en este espacio del Mezcal y la Guelaguetza , igualmente serán recibidos los pintores oaxaqueños en San Pedro de Macorís capital del beisbol que tanto nos gusta a todos, mundo del trapiches y la caña de azúcar, de poetas , de soñadores apasionados.
Un homenaje a Francisco Toledo es precisamente esta colectiva, como el diría ponerse a chambear ya y mover el arte por todos los lugares y rincones posibles del universo , el poder es del pueblo y su cultura esencial, lo autentico es lo primario en su raíz social y humana, nuestro querido maestro lleno de talento y humanismo, siempre solidario, nunca se olvido de nadie, todos éramos importantes para su persona, en todo momento atento y servicial, una estrella que brilla en la eternidad por su obra y calidad espiritual. Con esta muestra le rendimos un cálido homenaje como le hubiera gustado, en una fiesta del color y de las formas.
En el congreso de Quisqueya llego la noticia por viva voz del diputado Antonio Delfín Madrigal de que Benito Juárez y el pueblo de México habían logrado la epopeya de vencer al imperio invasor de Maximiliano de Hamburgo, era el 11 de mayo del 1867 y se lanzó la proclama de declarar al héroe de Guelatao por iniciativa de la cámara BENEMERITO DE LAS AMERICAS, un episodio hermoso de las relaciones de nuestros pueblos hermanos, como también lo fue sin lugar a dudas la amistad de Pedro Henríquez Ureña y José Vasconcelos, cuando en el Ateneo de la Juventud impartían sus conferencias magistrales y en primera fila se encontraba el presidente Don Porfirio Diaz, esos apoteósicos recibimiento del que disfrutara el autor del ULISES CRIOLLO en el puerto de Santo Domingo, son tantas cosas que nos vinculan que sentimos pena de lo poco que se hace por la materia en el presente.
Los artistas que viajaran este próximo domingo a la tierra de Juan Pablo Duarte y Gregorio Luperón son un crisol, una muestra importantísima de Oaxaca, de su raíz y de su esencial corazón geográfico y humano , Tsoken Orozco de la Sierra Mixe, Felipe Monterrosa de Santiago Matatlán, Santiago Rivera de San Jeronimo Otla , Adriana Sarahi Jarquín Martínez de Puerto Escondido, Víctor Hugo López de Tlaxiaco, Diego Olivares Montesinos de Soledad Etla, Armando David Ruiz Hernández de Pochutla , Diego Navarrete Valles Centrales, Modesto Reyes Lopez Huatulco, definitivamente un coctel explosivo de juventud y pigmentos lumínicos que viajaran de la tierra de Rodolfo Morales y Rufino Tamayo a Macorís del mar.
El próximo día 19 de noviembre a las 10 de la mañana, vamos a dejar inaugurada esta maravillosa colectiva la cual tiene un sello único y eterno, es la primera vez en las relaciones diplomáticas y culturales de nuestras hermanas naciones que un grupo de pintores físicamente y con su obra hacen acto de presencia en el espacio cultural mas importante en esta ciudad , agradecemos a la licenciada Aurelia Castillo Presidenta de la Feria Internacional del Libro y al profesor Juan Galván Director Honorario por la invitación. Por encontrarse afectado, de esta enfermedad maravillosa llamada amor por el arte y la cultura. Queridos compañeros artistas, poetas, escritores, músicos, artesanos estamos en el clímax supremo del intercambio cultural. Vamos por todo y un poco más.
VIVA OAXACA Y VIVA LA REPUBLICA DOMINICANA