Autor: Ramón Espinola
Recordamos hoy a Jose Contreras y a los patriotas de Moca en su olvido.
El olvido a Jose Contreras y la ingratitud de los que viven de la ignorancia del pueblo se han comido el cadáver del patriotismo. Así de simple. Y lo penoso del caso es que aun con las pruebas puede que aparezcan algunos que digan que se falsea la historia, porque para muchos “Académicos” la verdad historica se debe esconder para no herir ni siquiera con el pétalo de una flor del sol a los que mantienen al pueblo esclavizados intelectual y económicamente.
Observemos el caso de Jose Contreras
El 18 de marzo de 1861 el chacal de Hincha negocio la dignidad patria y se la entrego a España. Seis semanas despues; o sea, el 2 de mayo de ese mismo año un grupo de patriotas radicados en Moca decidieron tomar el toro por los cuernos como popularmente se dice y arremetieron contra una guarnición española en Moca.
Bajo el sacrosanto y patriótico grito de “¡Viva la República!”, tomaron por asalto el cuartel general de la localidad.
En la toma participaron Cayetano Germosén, José Inocencio Reyes, José María Rodríguez, Antonio Passicá y otros mas comandado por el coronel de la independencia Jose Contreras.
Mientras el chacal de Hincha, el perverso asesino Pedro Santana hipotecaba la patria este grupo de patriotas la defendía.
Cuando el 23 de marzo de 1861, Bernardo Reyes, quien en ese momento era el ayudante del general Juan Suero leyó en Moca la proclama de incorporación de la nación a España y obligo a que la insignia de la patria creada y forjada por Juan Pablo Duarte, y los trinitario; si, la de los cuatro cuarteles y la cruz de la redención en su centro fuera bajada de su mástil y sustituida por la española.
Al ver Jose Contreras ese acto indigno de malos dominicanos le dijo a una nuera suya que vivía en el poblado de Juan Lopito “No puedo comer, al ver esto de mi bandera se me ha hecho un nudo en la garganta que no me deja vivir”. Y decidió luchar por la redención de la patria mancillada y vejada en su sacrosanto honor.
José del Carmen Contreras y Alonso fue apresado en el intento patriótico de redención nacional. La historia no esta bien contada pues ni era de Moca (era de Monte Cristi), ni era ciego, ni viejo, ni loco como lo tildo Santana y los anexionistas, era un hombre fuerte de unos 46 años de edad. Pues, hoy 18 de junio del 2025 se cumplen 164 años de que Pedro Santana le ordenara a un Consejo de guerra a que condenara a muerte por fusilamiento a Jose Contreras y los patriotas que lo acompañaron en sus afanes patrióticos.
La actitud del coronel Contreras quien gano sus rangos en las batallas por la Independencia peleando contra las tropas haitianas fue la chispa inspiradora para que en la línea noroeste comenzara el 16 de agosto de 1863 la guerra restauradora por los fueros patrios perdidos por la falta de patriotismo de Santana y los anexionistas.
Terminare estos cortos párrafos con dolor en el corazón al saber que en ninguna escuela de la nación, ni el gobierno, ni la Academia de la Historia, ni mucho menos el Instituto Duartiano va a celebrar actos que recuerden la memoria de estos grandes luchadores de la patria. Y no lo harán, porque la patria no es libre del entreguismo mental de los que se creen dueño de ella; y, se olvidan que la Patria no es de ellos solo, es de todos sus hijos.
Un pueblo sin memoria historica no es pueblo libre, porque la memoria es el único paraíso donde la patria siempre vive libre entre sus hijos.