InicioECONOMIATRUMP INTENTÓ DISIPAR TEMORES SOBRE LA ECONOMÍA

TRUMP INTENTÓ DISIPAR TEMORES SOBRE LA ECONOMÍA

-

Este martes 11 de marzo de 2025, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ofreció un discurso desde la Casa Blanca en el que abordó diversos temas clave de la agenda nacional, con un enfoque particular en la economía y las políticas comerciales. En medio de crecientes preocupaciones por las repercusiones de sus medidas arancelarias, Trump rechazó de manera enfática las especulaciones sobre una posible recesión en el país. «No veo una recesión en el horizonte. Estamos haciendo cosas grandes, trayendo riqueza de vuelta a Estados Unidos», afirmó, restando importancia a las caídas recientes en las bolsas y al nerviosismo de los mercados ante su agresiva agenda comercial.

El mandatario se refirió específicamente a los aranceles impuestos a socios comerciales como México, Canadá y China, que han generado tensiones y represalias económicas en las últimas semanas. En este contexto, Trump destacó que las políticas proteccionistas están destinadas a fortalecer la industria estadounidense y a corregir lo que él describe como «décadas de desventajas comerciales». Sin embargo, también sorprendió al abrir la puerta a una flexibilización en las sanciones económicas adicionales que había amenazado imponer a Canadá. Horas después de su discurso, la Casa Blanca confirmó que la propuesta de duplicar los aranceles al acero y aluminio canadienses, del 25% al 50%, fue suspendida temporalmente. Esta decisión se dio tras negociaciones con Canadá, incluyendo el compromiso de la provincia de Ontario de no aumentar el costo de la electricidad exportada a Estados Unidos, una medida que había provocado la escalada retórica de Trump días antes.

El anuncio de la suspensión de estos aranceles adicionales llega en un momento de alta volatilidad económica. Las medidas iniciales del 25% a Canadá y México, implementadas desde el 4 de marzo, habían desencadenado respuestas recíprocas de ambos países y una caída significativa en Wall Street, que registró su peor sesión del año. A pesar de esto, Trump insistió en que los aranceles son una herramienta efectiva para proteger los intereses estadounidenses y negó que sean la causa de la incertidumbre económica. «Los aranceles traen equidad, no problemas. Las empresas tienen claridad, solo los débiles dicen lo contrario», afirmó en respuesta a las críticas de sectores industriales y analistas que advierten sobre alzas en los precios y disrupciones en las cadenas de suministro.

El discurso también incluyó menciones a otros temas de su administración, como la inmigración y el combate al tráfico de fentanilo, que Trump sigue utilizando como justificación para sus políticas comerciales. Sin embargo, el tono más conciliador hacia Canadá podría interpretarse como un intento de calmar las aguas tras semanas de enfrentamientos comerciales que han puesto en jaque la integración económica de América del Norte. Analistas sugieren que esta pausa en la escalada arancelaria podría ser una señal de pragmatismo ante las presiones internas y externas, aunque Trump dejó claro que mantiene la opción de aumentar los gravámenes en el futuro si considera que los socios comerciales no cumplen con sus expectativas.

En resumen, el mensaje de Trump buscó proyectar confianza en la economía estadounidense mientras ajustaba tácticamente su postura hacia Canadá, en un esfuerzo por mitigar las críticas y estabilizar la percepción de su estrategia comercial en un momento crítico de su mandato. La suspensión de las sanciones adicionales a Canadá, combinada con su rechazo a los pronósticos de recesión, refleja un delicado equilibrio entre su retórica proteccionista y la necesidad de evitar una crisis económica mayor.

LRS

Related articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Stay Connected

0SeguidoresSeguir
3,912SeguidoresSeguir
22,300SuscriptoresSuscribirte

Latest posts