InicioECONOMIAVENEZUELA ESTÁ EN LAS CALLES

VENEZUELA ESTÁ EN LAS CALLES

-

La situación política en Venezuela es altamente tensa tras las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024. Edmundo González Urrutia, candidato de la oposición, afirma haber ganado con un margen de más de 4 millones de votos. Sin embargo, el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el oficialismo, proclamó vencedor al presidente Nicolás Maduro sin publicar las actas oficiales, lo que ha generado acusaciones de fraude electoral y una profunda crisis política.

Países como Estados Unidos, Argentina y Uruguay han expresado su apoyo a González Urrutia, mientras que naciones como Rusia, China, Irán y Cuba respaldan a Maduro. La Unión Europea y España han mostrado rechazo hacia Maduro y reconocen a González Urrutia.

En respuesta a la situación, la oposición venezolana ha convocado manifestaciones masivas tanto dentro del país como en ciudades de todo el mundo, exigiendo la salida de Maduro y la juramentación de González Urrutia. Líderes opositores, como María Corina Machado, han prometido liderar estas protestas, a pesar de la fuerte presencia de seguridad y las detenciones de decenas de personas en todo el país.

El presidente electo González Urrutia ha llevado a cabo una gira internacional en busca de apoyo, reuniéndose con líderes mundiales como el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien expresó su respaldo a la transición democrática en Venezuela.

A pesar de una orden de arresto en su contra en Venezuela, González Urrutia ha manifestado su intención de regresar al país para asumir la presidencia el 10 de enero de 2025, fecha constitucional para el inicio del nuevo período de gobierno.

Se estima que las próximas acciones de ambos bandos y la respuesta de las fuerzas armadas serán determinantes para el futuro político del país.

La incertidumbre general sobre si Edmundo González Urrutia, elegido democráticamente presidente el 28 de julio, logrará regresar a Venezuela y juramentarse en su cargo ha marcado los últimos meses.

Caracas amaneció hoy blindada con soldados de nuevo y empapelada de carteles de ‘Se busca’ con los rostros de 7 expresidentes latinoamericanos que apoyan al candidato opositor, Edmundo González, quien realiza la última parada de su gira en Santo Domingo. Todos los ojos están puestos en la marcha que encabezará María Corina Machado esta tarde abandonando la clandestinidad.

En cuestión de horas, Venezuela se asoma a uno de los episodios políticos más convulsos de su historia reciente. A tan solo un día de que se produzca la investidura del actual mandatario en funciones, un Nicolás Maduro que fue proclamado vencedor de las elecciones presidenciales sin la publicación de las actas oficiales, la tensión se masca en cada calle de la capital por el evidente temor a que estalle la guarimba -conflicto armado-.

La sociedad venezolana -tanto la que reside en el país como los millones de emigrados que tiene en todo el mundo, se encamina a la gran prueba de fuego desde la muerte de Chávez y la sucesión política que recayó en la figura de Maduro. González termina hoy la última parada de su gira americana en busca de apoyos internacionales para su intención de tomar posesión del cargo. Bajo repetidas advertencias del chavismo de que se trataría de un golpe de Estado.

Edmundo González Urrutia, el líder opositor considerado como el verdadero ganador de las elecciones de Venezuela, llegó este miércoles a República Dominicana por el Aeropuerto Internacional de Las Américas pasadas las 10:00 de la noche. Es el quinto país que visita como parte de su gira internacional.

Related articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Stay Connected

0SeguidoresSeguir
3,912SeguidoresSeguir
22,200SuscriptoresSuscribirte

Latest posts