InicioOPINIONUN DIA NEGRO PARA LA HISTORIA

UN DIA NEGRO PARA LA HISTORIA

-

Por Ramon Espinola
Desde los acontecimientos del 26 de julio de 1899 que tuvieron efecto en Moca en la puerta del comercio de Jacobo de Lara donde fue ajusticiado el dictador Ulises Heureaux hasta 1916, el país vivió por 17 años un estado de zozobra permanente producto de la lucha intestinas entre bandas de grupos armados llamados “Montoneros”.
Esta fue una de las causas, o pretexto, hubo otras, de la Ocupación de Estados Unidos en los destinos de la nación dominicana en 1916. Pero, no nos vamos a referir a esos hechos, hablaremos de una solemne declaración de uno de los lideres políticos de la época, quien fue uno de los ajusticiadores del tirano Lilis y quien debía de tener más empatía si bien no era patriota. Nos referimos a Horacio Vásquez Lajara quien un día como hoy 19 de abril, pero de 1917, declaro: “Que le pedía a sus seguidores y a la militancia del Partido Nacional que apoyaran la Ocupación militar de los Estados Unidos en la Republica Dominicana porque era un hecho noble”. Cuanta nobleza tenían estas gentes, los seguidores del gallo de cola frondosa.
Imagínense si uno de los lideres políticos de mayor influencia en el país hace ese pedimento podríamos decir ¿Dónde estaba su patriotismo? Y hoy lo alaban como a un Dios.
Pero, lo mas interesante de todo esto es que los historiadores, los intelectuales, y las clases rectoras callan con un silencio cómplice que avergüenza.
Con razón es que despues de la Segunda Ocupación en 1965 las generaciones que han nacido despues de esos hechos actúan como actúan. El pueblo joven de hoy parece una masa de acémilas.
Ahora pregunto en general, porque yo conozco la respuesta, ¿Fue casual la elección de Vásquez en 1924? Y la mayoría de los curules compresionales fueron ganados porque el Partido Nacional del caudillo mocano era muy querido, si, las gano el partido del gallo de cola ancha y plumas de color rojizo porque así lo impusieron los que nos invadieron.
Pero fue una casualidad que Joaquín Balaguer ganara las elecciones de junio de 1966 cuando el país estaba ocupado por tropas de Estados Unidos y extranjeras.
Fue una casualidad que el Partido Reformita que también tenia un gallo de símbolo y usaba el color rojo ganara también la mayoría de los curules y alcandías. Pues, no fue casualidad en ninguno de los casos. Conoce el pueblo llano estos hechos, la juventud los conoce, leen al respecto. Ni conocen estos hechos y lo peor es que no le importa.
Y ¿Cuántos diplomáticos dominicanos de los coprófagos que peinan el servicio exterior conocen estos hechos y pueden hablar sobre los mismos? Muy pocos, probablemente ni han escuchado aquel estribillo eleccionario del 1924 “Don Horacio, o que entre el mar”
Nosotros diríamos que muy pocos conocen algo. ¿Cuántos políticos y diplomáticos de hoy estuvieron en la OEA defendiendo la nación cuando se discutía la formación de la FIP? Para justificar la invasión.  Cuantos estuvieron en la ONU para defender al país y escucharon al Gobierno de Cuba al través de su representante el embajador Gonzalez Tabio pedirle al mundo respeto a la dignidad de un pueblo noble como el dominicano. Yo, estuve ahí. Yo dije presente, junto a Antonio Rosario y un grupito que se pueden contar con las manos y sobran dedos.
Pues hoy se cumplen 108 años que el líder de esa época pidió apoyo a la Primera Ocupación de Estados Unidos (1916-1924). Por eso le dieron como premio la presidencia en la desocupación julio de 1924.
Fue casualidad la elección de Joaquín Balaguer el 1 de junio de 1966 con una nación invadida por tropas extranjeras.
¿Qué cree usted? Ahí se lo dejo
Nota. Para demostrarle a la historia que yo estuve ahí, una foto con el Dr. Otto Boye Embajador jefe de la misión de Chile en la ONU. Chile apoyo la lucha del pueblo dominicano en 1965.

Related articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Stay Connected

0SeguidoresSeguir
3,912SeguidoresSeguir
22,300SuscriptoresSuscribirte

Latest posts