GZERO NORTH / Teclalibre Multimedios /
Acceder a la energía, ya sean renovables, petróleo y gas, u otras fuentes, es cada vez más difícil debido a los largos plazos de construcción en Estados Unidos y otros países, afirma Gregory Ebel, director ejecutivo de Enbridge, en el último episodio del podcast «Energized: El Futuro de la Energía».
Agrega que, no se trata solo de problemas de acceso. «Si no tenemos cuidado, existe una emergencia energética en cuanto a los precios», afirma Ebel.
«Sin duda, existe una emergencia energética en cuanto a contar con una red resiliente, ya sea una red de gasoductos o una red eléctrica. Creo que es algo que la gente debe tomar en serio», advierte.
Ebel cree que encontrar la intersección entre la retórica, las políticas y el capital puede generar asequibilidad y rentabilidad para la transición energética.
Su conversación con el presentador JJ Ramberg y Arjun Murti, fundador del boletín informativo sobre transición energética Super-Spiked, aborda la situación de Norteamérica en la transición energética global, las implicaciones de las políticas energéticas revisadas por el presidente Trump y las posibles consecuencias de los aranceles y la tensión comercial en el sector energético.
«Energized: The Future of Energy» es una serie de podcasts producida por Blue Circle Studios de GZERO Media en colaboración con Enbridge.