InicioARTE Y CULTURACarmen Sánchez voz poética que extrañamos

Carmen Sánchez voz poética que extrañamos

-

Ser humano. Ciudadana. Servidora   «Todo lo tengo porque nada busco»
Carmen Sánchez, Maestra, Poeta, se autodefine como una ciudadana, servidora, humana, que no busca nada, porque lo tiene todo. lo que muestra su gratuidad, su plenitud.
Descalza entre piedras, su primer poemario publicado en el año 1985, despertó el interés de algunos de nuestros más prominentes críticos literarios.
Juan Bosch consideró que sus versos son:
‘supremamente bellos, de una modernidad impresionante…en la forma y en el fondo…. Es como si sus versos no estuvieran hechos con palabras sino con resplandores o como si en vez de versos compuestos con sonidos fueran espadas de luz que penetran con señorío dominante en los dominios mas íntimos de las ideas y de la sensibilidad de quien los lee’.
Bruno Rosario Candelier arguyó que es una de las más vigorosas voces poéticas de la promoción de los 80…aliento lírico, denso y entrañable, la lleva a penetrar su mundo interior con imágenes cautivan-tes
Manuel Mora Serrano una de las mas importantes poetas del país.
Una década después publica Demando otro tiempo con el cual obtiene el Premio Nacional de Poesía de 1996, el poema que lleva ese titulo dice que:
Aquí va un pedazo de mi
detrás de los espacios dejados por los mares secos
                           por los niños solos
                           por las hojas muertas
un pedazo de mi que no soy yo
con los ojos oscuros del sol a cuestas
mirándome como me mira el ciego
preguntándome por las sombras inmortales
sigue la canción
mientras demando otro tiempo necesario
para reconstruir todos estos pedazos fríos
debajo de este cielo que no me cubre
encima de esta tierra que no me carga
no pocas veces digo me voy
pero algo lejano y cercano me ata
me dice ven quédate o vete para volver
y pensativa me decido a todo
cierro por tiempos largos mis manos para el mundo
solo un café y un desvelo me habitan
pienso de nuevo en los mares secos
con toda su fauna muerta y podrida
                   sin dolientes
                   sin lamentos
                   sin amores
un chiquillo que pasa me despierta
tropieza con mi pensamiento y cae
se lastima
llora
lo siento
mentira
casi nadie ya siente lo de nadie
así de duro
así de fácil
así de cierto
no hay mares sino lagrimas transformadas
en grandes olas de dolores furiosas
no hay manos
no hay respuestas
no hay nada
solo un espacio cobijado de palabras
La poeta en un trance de introspección pretende mirarse ‘como me mira el ciego» y cómo miran los ciegos?  con el corazón, con los sentimientos, sus ojos no perciben el exterior, las caras, las máscaras, como diría Antoine de Saint-Exupéry en ‘El principito’:
«Solo con el corazón se puede ver claramente. Lo esencial es invisible a los ojos»
Si educamos nuestra mirada prestaremos atención a las cosas pequeñas…Los discapacitados miran con el corazón… Tenemos el ojo embotado por la superficialidad, el egoísmo, la prisa, afectados de cataratas culturales que nublan nuestra percepción de la belleza, la normalidad, el arte, la dignidad de la persona en un mundo donde nadie sobra porque sea diferente. Educar la mirada es aprender a ver con los ojos de Dios, ojos llenos de ternura y compasión, de justicia,de amor.
La poeta disfruta de la soledad en  Arquitecta de soledades
Disfruto mi soledad que es mucha
ni siquiera intentes sustraerme
del encierro total  que me edifico
donde pasta dichosa la desdicha
de la infeliz mas feliz que soy
y en Soledad enamorada:
Bienvenida a mi cueva
mansa y segura
sin calles
sin referencia exacta
ni antes ni después de la salida del sol
perfectamente  diseñada por nadie
en ella aprendo a surgir
cada vez más envuelta en atabales de silencio
que llueva
que llueva
la virgen de la cueva
El poema que más me gustó es Desnudarse, cuando lo leí por primera vez en el siglo pasado y actualmente sigue vigente, desde mi punto de vista.
‘Quien enseña las grietas del alma?
las estrías del corazón?
las cicatrices que dejan los partos cotidianos?
abrirse quien se abre?’
Pertenencias
Todo lo tengo porque nada busco
verme las manos vacías y el universo girando entre ellas
esos caminos
todos me pertenecen
todo me sobra porque nada aprehendo
todo me llega porque nada espero
me aterra saber mi estado
que el misterio sea
que sea la evidencia
al fin de cuentas Señor
que mas da?
Queremos más versos tuyos, Carmen Sánchez!!

Related articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Stay Connected

0SeguidoresSeguir
3,912SeguidoresSeguir
22,300SuscriptoresSuscribirte

Latest posts