InicioIBEROAMERICADE "HIJO ADOPTIVO" A HIJO DE BLUNT

DE «HIJO ADOPTIVO» A HIJO DE BLUNT

-

-De “Hijo Adoptivo” a Hijo del Blunt: El Lápiz Consciente y su caída entre humos-

Por  Luis Rodríguez Salcedo

Santiago de los Caballeros.- La ciudad corazón acaba de sufrir un pequeño infarto moral: su flamante “Hijo Adoptivo”, el llamado “Papá del rap dominicano”, fue arrestado junto a un grupo de panas por consumo y posesión de marihuana. El artista, más conocido como Lápiz Consciente, parece haber confundido el honor municipal con el humo espiritual.

Hace apenas unos días, el Ayuntamiento de Santiago le colocaba una medalla simbólica y le ofrecía lo que no tienen muchos ciudadanos comunes: un mural y un título oficial de cariño. Pero esta semana, el Lápiz se lo ha tomado demasiado «consciente», celebrando su reconocimiento con una sesión privada (aunque terminó siendo muy pública) de reflexión herbal.

Según las autoridades, el rapero fue detenido junto a varios acompañantes mientras degustaban delicias verdes en un lugar poco apropiado, quizás olvidando que el cannabis no está en la lista de galardones culturales que ofrece la ciudad.

El caso ha levantado una buena nube –de opinión, claro– entre quienes lo ven como un referente de la juventud, mientras otros se preguntan si sus letras tan “profundas” no son más bien producto de una inspiración que viene directo de la yerba, no del alma.

Y es que el Lápiz no es ajeno a la polémica. Sus letras han sido constantemente señaladas por promover violencia, machismo y vulgaridades, aunque él se ha defendido diciendo que su lírica refleja la realidad del barrio. Pero ahora, con este nuevo episodio, parece que el reflejo fue más allá de lo verbal.

Lo curioso (o trágico, depende de cómo se mire) es que este reconocimiento municipal vino acompañado de la orden de pintar un mural en su honor en pleno centro de Santiago. ¿Será que ahora los artistas deberán añadirle un fondo de humo al retrato? ¿O una hojita verde al lado del micrófono?

Mientras tanto, en las redes sociales, los fanáticos están divididos: unos lo defienden, alegando que “fue una persecución injusta”, mientras otros no perdonan que quien se hace llamar “consciente” ande tan… distraído.

Al final, la pregunta queda flotando en el aire (junto con el olor): ¿Qué mensaje estamos enviando cuando se reconoce a figuras públicas sin revisar bien su expediente moral y social? ¿Será que en este país estamos más preocupados por rimar que por educar?

Lápiz, te queremos con talento… pero sin tanta yerba en el ambiente.

rodriguezsluism9@gmail.com

Related articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Stay Connected

0SeguidoresSeguir
3,912SeguidoresSeguir
22,400SuscriptoresSuscribirte

Latest posts