InicioOPINIONEl nuevo horario del Gobierno: ¿solución al caos o más teatro burocrático?

El nuevo horario del Gobierno: ¿solución al caos o más teatro burocrático?

-

El nuevo horario del Gobierno: ¿solución al caos o más teatro burocrático?

Redaccion Teclalibre.- A partir del 1.º de julio, el Gobierno dominicano promete “revolucionar” el tránsito capitalino con una fórmula mágica: cambiar el horario de trabajo en las instituciones públicas. Así, como por arte de decreto, el tapón de las 5 desaparecerá, el aire se volverá puro y todos seremos más felices. O al menos, eso es lo que quieren que creamos.

Según el plan oficial, las oficinas públicas que reciban más de 2,000 visitas diarias trabajarán en dos tandas: una de 7:00 a. m. a 2:00 p. m. y otra de 2:00 p. m. a 9:00 p. m. Las que reciben más de 1,000 visitantes tendrán dos franjas casi idénticas: de 7:00 a. m. a 3:00 p. m. y de 7:30 a. m. a 3:30 p. m. En otras palabras: una ensalada de horarios digna de Kafka, con un 70 % del personal rodando por turnos que nadie ha explicado cómo se van a administrar, ni con qué recursos, ni con qué lógica.

¿Reducir el tapón? ¿Disminuir la contaminación? ¿Optimizar el tiempo de traslado? Suena hermoso en el PowerPoint. Pero en la práctica, esto luce como otro invento improvisado sin pies ni cabeza, que desconoce por completo los verdaderos nudos del transporte urbano en el país.

El primer bache lógico salta de inmediato: el nuevo turno público termina justo a la misma hora en que salen los estudiantes de las escuelas. ¡Brillante! Justo cuando las calles ya están colapsadas por guaguas escolares, patanas, deliverys y el desorden generalizado, ahí van a lanzar al 70 % del aparato estatal a la calle. Si el caos tenía hora pico, ahora tendrá hora bomba.

A esto súmele más gasto público en electricidad, agua, refrigeración, transporte, almuerzos, cenas, meriendas y viáticos. Todo para “optimizar” el tránsito, pero sin una sola mejora real en el sistema de transporte colectivo. Ni un vagón nuevo, ni una guagua articulada, ni un centímetro adicional de metro.

¿Y el Metro? ¿Y los corredores de buses? ¿Y los tranvías prometidos? Bien, gracias. La solución no está en mover el reloj, sino en transformar el sistema de raíz: extender el Metro, conectar con buses eficientes, crear tranvías y parkings periféricos. Esto no lo inventamos nosotros; ya lo hicieron Bogotá, Medellín, y hasta Ciudad de México. Y lo sugiere desde hace años el mismo Plan Nacional de Movilidad Urbana Sostenible, ese documento que duerme el sueño eterno en alguna gaveta de Palacio.

Pero claro, eso requiere inversión, planificación y —peor aún— continuidad de Estado. Mucho más fácil es cambiar el horario, llenar nóminas nuevas, justificar botellas con turno nocturno, y venderle al país otro espejismo de modernidad.

Y como si todo esto no fuera ya un teatro sin libreto, escogen julio para el experimento. Justo cuando no hay clases, cuando el flujo de vehículos baja naturalmente, cuando medio país está en modo vacaciones. ¿Cuál será entonces la métrica para evaluar si funcionó? ¿Una encuesta de satisfacción al chofer del MINERD?

Mientras tanto, los empleados públicos tendrán que rehacer sus rutinas, buscar quién recoja a los hijos, pagar más pasajes, almuerzos y cenas fuera de casa, y lidiar con el insomnio de trabajar hasta las 9 de la noche. Pero eso sí: todo sea por el desarrollo… o por llenar la nómina de otro 30 % en horario vespertino.

En resumen: este cambio de horario no resuelve nada y complica mucho. No responde a una política pública seria, ni a una visión de ciudad moderna. Es, simple y llanamente, una jugada para la galería, un maquillaje cosmético que oculta el verdadero problema: un sistema de movilidad roto y una clase política más preocupada por el titular que por la solución.

Porque, señores, la solución no está en el reloj. Está en el sistema. Pero cambiar el sistema… ese sí que es otro tapón.

rodriguezsluism9@gmail.com

Related articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Stay Connected

0SeguidoresSeguir
3,912SeguidoresSeguir
22,400SuscriptoresSuscribirte

Latest posts