Las tierras raras son un grupo de 17 elementos químicos esenciales para numerosas tecnologías modernas, como baterías, ordenadores, teléfonos inteligentes y vehículos eléctricos. Las reservas mundiales de tierras raras se estiman en aproximadamente 130 millones de toneladas métricas.
China cuenta con 44 millones de toneladas métricas, representando más del 38% de las reservas mundiales; mientras que Vietnam esta en segundo lugar con 22 millones de toneladas métricas.
Brasil es el tercero con 21 millones de toneladas métricas, mientras que Rusia posee 21 millones de toneladas métricas de estos minerales.
Luego siguen India con 6,9 millones de toneladas métricas; Australia con 4,2 millones de toneladas métricas, Estados Unidos con 2,3 millones de toneladas métricas, y Groenlandia con 1,5 millones de toneladas métricas.
Es importante destacar que, aunque algunos países poseen grandes reservas, su nivel de producción puede ser bajo. Por ejemplo, Brasil tiene reservas significativas, pero su producción es limitada en comparación con otros países.
China no solo lidera en reservas, sino que también es el principal productor mundial de tierras raras, con una producción de 240.000 toneladas métricas en 2023.
La distribución de estas reservas es crucial para la producción de tecnologías avanzadas y tiene implicaciones geopolíticas significativas, ya que muchos países buscan diversificar sus fuentes de estos minerales esenciales.
China domina la cadena de suministro porque procesa mas del 85%, a pesar de que otros países tienen reservas grandes, mientras países como EE.UU., Australia y la UE buscan diversificar fuentes para reducir la dependencia de China.
La minería de tierras raras enfrenta retos ambientales debido a los residuos radiactivos que genera. Ademas, su procesamiento es complejo.