-Abinader se reunirá con expresidentes para tratar crisis haitiana en sede del Ministerio de Defensa-
SANTO DOMINGO.– El presidente Luis Abinader se reunirá este miércoles 14 de mayo con los exmandatarios Leonel Fernández, Danilo Medina e Hipólito Mejía en la sede del Ministerio de Defensa, para discutir la crisis haitiana en un encuentro calificado como “de alto nivel”.
La convocatoria fue realizada por Abinader mediante una carta fechada el 30 de abril, en la que propuso un diálogo nacional ante la escalada del conflicto en Haití, destacando la necesidad de consensos sobre las acciones que debe tomar el Estado dominicano.
Aunque en un principio Medina y Fernández expresaron objeciones a celebrar el encuentro en el Palacio Nacional, finalmente accedieron a la cita en la sede militar. Medina había propuesto que la reunión se realizara en la Casa Presidencial del PLD, mientras que Fernández sugirió un encuentro en el Consejo Económico y Social (CES), como órgano institucional para estos fines.
Hipólito Mejía, expresidente y dirigente del oficialista PRM, confirmó de inmediato su participación en la reunión.
La Presidencia de la República describió la cumbre como “un gesto de responsabilidad histórica que fortalece la institucionalidad democrática”, y valoró la disposición de los líderes políticos a sumarse a la convocatoria.
Además, el mandatario acogió la propuesta de Fernández de integrar al CES al proceso de diálogo, con el propósito de ampliar la participación de diversos sectores sociales y económicos en las decisiones que se adopten.
Desde hace meses, Abinader ha insistido en que “no hay una solución dominicana al problema haitiano”, y ha reiterado sus llamados a la comunidad internacional para intervenir en la profunda crisis del país vecino.
El Gobierno dominicano mantiene una política de deportaciones masivas de migrantes indocumentados haitianos. En octubre pasado estableció una meta de 10,000 repatriaciones semanales, y recientemente anunció 15 medidas adicionales para reforzar los controles migratorios, acciones que han sido respaldadas por sectores nacionalistas, pero criticadas por el empresariado.
La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) advirtió que la política migratoria podría afectar sectores productivos como la agricultura y la construcción. Su presidente, Julio Brache, abogó por un modelo de regularización laboral con permisos temporales para trabajadores extranjeros.
Con estos temas sobre la mesa, el presidente Abinader buscará establecer una base común con los expresidentes, quienes conservan peso político y experiencia de Estado. El objetivo es articular una estrategia nacional frente a la situación haitiana, en un ambiente que combine unidad, gobernabilidad y visión de futuro.
Análisis breve
La reunión entre el presidente Abinader y los ex gobernantes representa un intento significativo por construir una política de Estado frente a la crisis haitiana. Al mover el escenario al Ministerio de Defensa y aceptar la participación del CES, el Gobierno busca neutralizar la politización del tema y presentar una imagen de unidad institucional. El enfoque también revela la creciente presión interna: por un lado, los sectores que exigen acciones firmes en la frontera; por otro, las preocupaciones del empresariado por el impacto económico de las deportaciones. Este equilibrio entre firmeza migratoria y estabilidad productiva será el gran reto del consenso nacional que Abinader aspira a construir.