InicioECONOMIAFUERZA DEL PUEBLO DENUNCIA GOBIERNO DESVIÓ FONDOS AERODOM

FUERZA DEL PUEBLO DENUNCIA GOBIERNO DESVIÓ FONDOS AERODOM

-

Santo Domingo, 6 de marzo de 2025 – El partido Fuerza del Pueblo (FP) levantó este jueves una seria acusación contra el Gobierno dominicano y el Partido Revolucionario Moderno (PRM), señalando un presunto desvío de los 775 millones de dólares obtenidos a través de la renovación anticipada del contrato de concesión con la empresa Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom). La denuncia fue presentada por Mariano Germán, secretario de Obras Públicas de la FP, durante una rueda de prensa celebrada en la Casa del Pueblo Johnny Ventura, sede de la organización opositora.

Germán afirmó que los recursos, que según el Gobierno estaban destinados a financiar proyectos de infraestructura clave para el desarrollo del país, no han sido utilizados conforme a lo prometido. «Exigimos una explicación detallada sobre el destino de estos fondos, que originalmente se anunciaron para obras específicas que beneficiarían a la población dominicana», expresó el dirigente, subrayando la necesidad de transparencia en el manejo de estos recursos públicos.

El contrato de concesión con Aerodom, renegociado en noviembre de 2023 bajo la administración del presidente Luis Abinader, extendió la gestión de la empresa sobre seis aeropuertos dominicanos hasta el año 2060, a cambio de un pago inicial de 775 millones de dólares al Estado. En su momento, el mandatario destacó que estos fondos se invertirían en proyectos viales y de infraestructura, como la construcción de puentes, pasos a desnivel y el mejoramiento de accesos en el Gran Santo Domingo y otras zonas del país. Sin embargo, según la FP, el avance de estas obras es mínimo o inexistente, lo que ha generado dudas sobre el uso real del dinero.

Germán detalló que, de acuerdo con datos oficiales al 6 de febrero de 2025, el presupuesto asignado con los fondos de Aerodom ascendía a 43,868.59 millones de pesos, de los cuales el 99.4% (equivalente a 43,592.10 millones de pesos) ya había sido desembolsado. No obstante, afirmó que solo una obra, el Hospital Traumatológico de San Cristóbal, ha recibido una mínima parte de estos recursos, y su construcción apenas está en fase inicial. «Es inaceptable que, con casi la totalidad de los fondos gastados, no se vea un impacto real en las obras prometidas», agregó.

El secretario de Obras Públicas también cuestionó afirmaciones recientes del presidente Abinader, quien aseguró que la Circunvalación de Baní, una obra que estaría lista en el primer semestre de 2025, se estaba financiando con los fondos de Aerodom. Según Germán, esta carretera lleva más de cuatro años en construcción y su financiamiento proviene de otras partidas del presupuesto nacional, no de la renegociación del contrato aeroportuario. Asimismo, señaló que otras obras anunciadas, como un puente paralelo al Jacinto Peynado y soluciones viales en Santo Domingo Norte, no han iniciado pese a que los recursos ya fueron mayormente ejecutados.

La Fuerza del Pueblo denunció además que una parte significativa de los fondos, específicamente 20,285.95 millones de pesos, habría sido transferida a empresas públicas no financieras, sin que se detalle su uso en el portal de Transparencia Fiscal. «El país merece saber en qué se gastaron más de 43 mil millones de pesos que tenían un destino claro. Esto no puede seguir siendo un misterio», enfatizó Germán, reiterando el compromiso de su partido con la fiscalización y la correcta administración de los recursos públicos.

La acusación de la FP se suma a críticas previas de otros sectores opositores y sociales, que han exigido mayor claridad desde la firma del contrato en 2023. En respuesta, el Gobierno no ha emitido un pronunciamiento oficial hasta el momento, pero se espera que las autoridades ofrezcan una explicación ante la presión creciente de la oposición y la ciudadanía. Mientras tanto, la Fuerza del Pueblo ha anunciado que continuará exigiendo una auditoría exhaustiva para esclarecer el destino de los fondos de Aerodom, un caso que podría tener repercusiones políticas significativas en el panorama dominicano.

LRS

Related articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Stay Connected

0SeguidoresSeguir
3,912SeguidoresSeguir
22,300SuscriptoresSuscribirte

Latest posts