InicioECONOMIACANADA GOLPEA A MUSK CANCELANDO CONTRATO CON STARLINK

CANADA GOLPEA A MUSK CANCELANDO CONTRATO CON STARLINK

-

-«Ontario no hará negocios con personas empeñadas en destruir nuestra economía»-

Canadá, específicamente la provincia de Ontario, está cancelando contratos con Starlink de Elon Musk, lo que ha sido interpretado como una represalia en el contexto de las tensiones comerciales con Estados Unidos.

En febrero de 2025, el premier de Ontario, Doug Ford, anunció que su gobierno «desgarraría» un contrato de 100 millones de dólares canadienses (aproximadamente 68 millones de dólares estadounidenses) con Starlink, la compañía de internet satelital de Elon Musk. Este contrato, firmado en noviembre de 2024, tenía como objetivo proporcionar acceso a internet de alta velocidad a 15,000 hogares y negocios en áreas rurales y remotas de Ontario a partir de junio de 2025.

La decisión de cancelarlo se dio como respuesta directa a los aranceles del 25% impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump a casi todas las importaciones canadienses (excepto energía, que tiene un arancel del 10%), anunciados a finales de enero de 2025 y programados para entrar en vigor el 4 de febrero.

Ford justificó esta medida diciendo que «Ontario no hará negocios con personas empeñadas en destruir nuestra economía», apuntando tanto a Trump como a Musk, quien es un aliado cercano del presidente estadounidense y lidera el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) en su administración. Esta acción fue parte de una estrategia más amplia de represalia que incluía prohibir a empresas estadounidenses participar en contratos provinciales y retirar productos americanos de las tiendas de licores controladas por el gobierno de Ontario.

Sin embargo, horas después del anuncio inicial el 3 de febrero, Ford pausó la cancelación del contrato con Starlink tras una conversación entre Trump y el primer ministro canadiense Justin Trudeau, en la que Trump acordó retrasar los aranceles por 30 días para permitir más negociaciones, especialmente relacionadas con la seguridad fronteriza. Esto sugiere que la cancelación no se concretó de inmediato y quedó en suspenso, dependiendo de si los aranceles finalmente se implementaban.

A nivel nacional, no hay evidencia de que Canadá, como país, haya cancelado todos los contratos con Starlink. Otros gobiernos provinciales y territoriales, como Quebec, Manitoba, Columbia Británica, Yukón y Nunavut, mantienen contratos activos con la compañía, y no han anunciado cancelaciones generalizadas hasta el momento. Quebec, por ejemplo, ha indicado que no planea cancelar su programa de subsidios para internet satelital en áreas remotas, argumentando que hacerlo perjudicaría a sus ciudadanos. No obstante, algunos líderes, como el premier de Yukón, han mencionado que pausar el uso de Starlink es una «conversación en curso», pero sin decisiones firmes.

En resumen, la cancelación del contrato de Ontario con Starlink fue una medida de represalia explícita contra los aranceles de Trump, vinculada también a la percepción de Musk como parte del «equipo Trump». Aunque la acción se detuvo temporalmente debido al aplazamiento de los aranceles, el incidente refleja cómo las tensiones comerciales entre Canadá y EE.UU. están afectando las relaciones con empresas estadounidenses, especialmente aquellas asociadas con figuras cercanas a Trump. Si los aranceles se reanudan, es probable que Ontario y otras provincias retomen estas medidas retaliatorias.

LRS

Related articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Stay Connected

0SeguidoresSeguir
3,912SeguidoresSeguir
22,300SuscriptoresSuscribirte

Latest posts