-Militares del J2 irrumpen armados en la UASD en busca del profesor Fernando Peña, violando el fuero universitario-
Teclalibre. Santo Domingo, R.D.— En un hecho que ha generado profunda alarma en la comunidad académica, miembros del J2 —organismo de inteligencia militar adscrito al Ministerio de Defensa— penetraron armados y en un vehículo sin placa a las oficinas del Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), buscando al profesor Fernando Peña, reconocido activista y director de dicha entidad.
El incidente ocurrió a las 11:00 de la mañana de este jueves 26 de junio y obligó a la intervención directa del rector de la universidad, Editrudis Beltrán Crisóstomo, así como del consultor jurídico Manuel de Aza y del personal de seguridad interna. La acción fue calificada por el Observatorio como «un hecho sumamente delicado» y «una violación flagrante del fuero universitario establecido en la Ley 5778».
“El ingreso de militares armados al campus en un vehículo sin identificación oficial es sumamente sospechoso y preocupante”, declaró el profesor Peña. Aunque no se encontraba en sus oficinas en el momento de la irrupción, se presentó posteriormente ante los agentes.
Peña, quien ha liderado denuncias contra la minera Barrick Gold y se ha opuesto activamente a la construcción de la presa de cola en El Naranjo, Cotuí, considera que la actuación del J2 es parte de una campaña de intimidación contra los movimientos sociales que defienden el medio ambiente y los recursos naturales del país.
Según el propio Peña, la visita de los agentes estaría relacionada con armas que, según dijo, le fueron entregadas por el expresidente Hipólito Mejía durante su mandato, para labores de protección comunitaria. Aunque en otras ocasiones ha acudido voluntariamente a requerimientos del J2, esta incursión en la UASD constituye una “violación grave al fuero académico” y “un acto intimidatorio sin precedentes recientes”.
El Observatorio de Políticas Públicas emitió una nota en la que condena la operación y advierte sobre los peligros de este tipo de acciones. “¿Qué habría pasado si los militares hubiesen encontrado al maestro Peña en un lugar solitario del campus, sin testigos?”, se preguntan en el comunicado. “Esto pone en entredicho la seguridad institucional y la autonomía universitaria”.
También se recuerda en el comunicado el trágico antecedente del profesor universitario Yuniol Ramírez, quien fue secuestrado en 2017 dentro de la misma universidad y luego asesinado, un crimen que involucró a actores vinculados al poder estatal.
El Observatorio instó al Consejo Universitario y a todos los sectores uasdianos a manifestarse de forma categórica en rechazo a este hecho. Aunque la UASD aún no ha emitido un comunicado oficial, fuentes confiables aseguran que el rector Beltrán Crisóstomo se comunicó con altos mandos militares para expresar su indignación.
De acuerdo con el profesor Peña, los militares indicaron que actuaban por orden de un oficial identificado como “comandante Nova”. A pesar del amedrentamiento, el catedrático aseguró que no cejará en su lucha junto a las comunidades campesinas de Cotuí que resisten las operaciones de la minera canadiense.
“La defensa de nuestras tierras y nuestras aguas no se detiene con amenazas militares. Al contrario, fortalece nuestra determinación”, sentenció Peña.
rodriguezsluism9@gmail.com