InicioECONOMIALEGISLADORES SOSPECHAN TRUMP MANIPULA MERCADOS

LEGISLADORES SOSPECHAN TRUMP MANIPULA MERCADOS

-

Por  Luis Rodriguez Salcedo

El Congreso de Estados Unidos está investigando si el expresidente Donald Trump manipuló los mercados financieros para beneficiar a personas cercanas a él.​

Ayer, 10 de abril de 2025, Trump publicó en su red social Truth Social un mensaje que incentivaba la compra de acciones, firmando con las siglas «DJT», que coinciden con el identificador bursátil de su empresa Trump Media & Technology Group. Cuatro horas después, anunció una pausa de 90 días en los aranceles, lo que provocó un aumento significativo en los mercados: el S&P 500 subió un 9,5% y el Nasdaq un 12,1%. Este repunte benefició notablemente a quienes invirtieron tras su mensaje, incluido su hijo Donald Trump Jr., cuya participación en Trump Media le generó ganancias considerables en pocas horas .​

Este suceso ha generado sospechas de manipulación de mercado y uso de información privilegiada. Varios congresistas demócratas, como Alexandria Ocasio-Cortez y Adam Schiff, han solicitado una investigación para esclarecer si Trump, sus familiares o funcionarios del gobierno utilizaron información no pública para obtener beneficios financieros. También se ha pedido a los miembros del Congreso que hayan realizado inversiones recientes que revelen públicamente sus transacciones .​

La Casa Blanca no ha emitido comentarios al respecto, y Trump declaró que la decisión fue improvisada esa misma mañana, sin consultar a abogados. Sin embargo, se han formulado preguntas sobre quiénes fueron informados previamente y si existieron comunicaciones internas que indiquen una coordinación anticipada del anuncio.​

Dos senadores demócratas ha exigido respuestas de la Casa Blanca por la preocupación desatada en torno a la reducción arancelaria de Trump y su publicación en las redes sociales del miércoles. Creen que puede haber sido un caso de tráfico de información privilegiada entre aliados de la Casa Blanca.

Los senadores Adam Schiff, demócrata por California, y Rubén Gallego, senador por Arizona, enviaron el jueves una carta a la jefa de gabinete de Trump, Susie Wiles, y al representante comercial, Jamieson Greer, pidiendo una investigación sobre posibles conflictos de intereses por las acciones que tuvieron lugar el miércoles.

LRS

Related articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Stay Connected

0SeguidoresSeguir
3,912SeguidoresSeguir
22,300SuscriptoresSuscribirte

Latest posts