InicioARTE Y CULTURALos 20 años del Taller Literario René del Risco Bermúdez (1 de...

Los 20 años del Taller Literario René del Risco Bermúdez (1 de 2)

-

 

Por Simeón Arredondo

Poeta y escritor dominicano residente en España

simeonarredondo@gmail.com

Este 9 de diciembre se cumplen 20 años de la fundación del Taller Literario René del Risco Bermúdez, entidad cultural dedicada al estudio, producción y difusión de obras literarias, que fue fundada en San Pedro de Macorís en el año 2004 por un grupo de escritores encabezados por quien suscribe y por la gestora cultural Luisa Gracia a instancia de la Secretaría de Estado de Cultura, actual Ministerio de Cultura, como parte del Sistema Nacional de Talleres Literarios. Su nombre hace honor a uno de los más connotados escritores dominicanos del siglo XX, quien es miembro de una familia de amplia trayectoria literaria y con profundas raíces en La Sultana del Este.

 

Es propicia la ocasión para rememorar los actos efectuados en el año 2014 para celebrar el décimo aniversario de este taller que incluyeron un colorido recital poético que tuvo como escenario el emblemático salón Francisco Comarazamy del Palacio Municipal de San Pedro de Macorís, y en el que se le hizo un regio homenaje al escritor petromacorisano Federico Jovine Bermúdez, quien además fue declarado hijo meritorio por parte del cabildo local.

 

Al evento donde también se hizo un homenaje póstumo a René del Risco Bermúdez, asistieron las principales autoridades de la provincia y connotadas figuras de las letras dominicanas, como los premios nacionales de literatura Tony Raful y Mateo Morrison, la reconocida gestora cultural Verónica Sención, y un amplio número de escritores y personalidades, así como comisiones de la UASD, del Archivo General de la Nación y de otras instituciones.

 

En el acto se puso de manifiesto el contenido de la información que replico aquí; comenzando por decir  que entre los escritores que estuvieron en la fundación del Taller figuran además Joel Rivera, Ana Teresa Martínez, Benito Ángel Nieves, Aurora Ramírez, Juan Arredondo, Enriquillo Carrión, Milcíades Ubiera, Amanda Nolasco, Gregorio Castillo, Yudith Alayón, Juan García, Víctor Alcántara, Heraldo González, Félix Silvestre, Víctor Pimentel, Julio Rafael Anglada y María Díaz.  Posteriormente se integraron Carolina Silvestre, Lisandra Mariñez, Ramón Perdomo, Sayonara Mateo, Lissette Santana, Justo Rodríguez y Ramona Trinidad.

 

Con una variada gama de poetas, narradores, ensayistas, declamadores y gestores culturales, el Taller Literario René del Risco Bermúdez a lo largo de sus primeros 10 años de existencia se había convertido en una de las instituciones culturales y literarias más importantes de San Pedro de Macorís y de la región Este.  A ese momento, ya sus miembros habían entregado a la sociedad más de 2 decenas de obras, y poseían un amplio número de títulos inéditos.  Además, asesoraban y habían ayudado a formar otras instituciones similares y habían orientado y colaborado con publicaciones de otros autores, así como en el desarrollo y la realización de múltiples actividades y proyectos culturales en San Pedro de Macorís y en otros puntos del país.

 

Desde su fundación hasta esa fecha este taller literario participó en todas las versiones de la Feria Internacional del Libro en Santo Domingo con recitales poéticos, ponencias, coloquios, y otras actividades.  De igual manera era notable su destacado accionar en las ferias regionales del libro realizadas en el Este de la República Dominicana. A saber, La Romana 2006 y La Altagracia 2010. Pero de manera muy especial en la IX Feria Regional del libro San Pedro 2013 colaborando en la organización de este evento regional con repercusión nacional que tuvo como sede a San Pedro de Macorís, donde sus integrantes protagonizaron varios recitales poéticos, conferencias, conversatorios, presentaciones y puestas en circulación de libros, entre otras participaciones.

 

En el marco de esa misma feria el taller literario fue objeto de un reconocimiento por parte del Ministerio de Cultura por su trayectoria y por sus aportes al desarrollo cultural de la región.

 

Related articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Stay Connected

0SeguidoresSeguir
3,912SeguidoresSeguir
22,200SuscriptoresSuscribirte

Latest posts