InicioCHINA"NEGOCIEN ANTES DE QUE EL FUEGO LOS CONSUMA A TODOS"

«NEGOCIEN ANTES DE QUE EL FUEGO LOS CONSUMA A TODOS»

-

-Putin defiende el derecho nuclear iraní y lanza una advertencia diplomática: “Negocien antes de que el fuego los consuma a todos”-
Por Redacción Teclalibre

En momentos en que Medio Oriente se tambalea peligrosamente al borde del abismo, el presidente ruso Vladimir Putin ha vuelto a presentarse como el “adulto en la sala”. En una entrevista concedida a Sky News Arabia, el líder del Kremlin no solo reiteró el respaldo de Rusia al programa nuclear iraní con fines pacíficos, sino que aprovechó el escenario para lanzar una advertencia que suena tanto a consejo como a ultimátum: “Negocien. Antes de que esto se descontrole del todo”.

Putin, ese estratega que combina diplomacia con pragmatismo helado, dejó claro que Rusia se opone tajantemente a la proliferación de armas nucleares, pero también subrayó algo que en Occidente muchos prefieren ignorar: la Agencia Internacional de Energía Atómica no ha hallado evidencia de que Irán esté desarrollando armas nucleares.

“Irán tiene derecho a desarrollar programas para el uso de tecnologías nucleares con fines pacíficos. Y, como en años anteriores, Rusia está dispuesta a aportar la asistencia y el apoyo necesarios para ello”, sentenció con tono inequívoco.

Las palabras de Putin podrían interpretarse como un espaldarazo directo a Teherán, pero en realidad parecen diseñadas para incomodar tanto a Washington como a Tel Aviv. Especialmente cuando recuerda que la máxima autoridad religiosa de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, ha emitido una fatua que prohíbe terminantemente la fabricación de bombas nucleares.

En el tablero de ajedrez geopolítico, esa pieza no es menor. Putin sabe que una prohibición religiosa tiene peso moral y político en una teocracia como Irán, y lo lanza como argumento no sólo técnico, sino ético, en medio de la tormenta.

Pero tal vez lo más interesante no sea lo que Putin dice de Irán, sino lo que le insinúa a Israel. Según el presidente ruso, su gobierno ha informado repetidamente a las autoridades israelíes de que “no hay prueba alguna” de que Irán esté construyendo armas de destrucción masiva. Traducido al idioma diplomático: bajen el tono, porque sus temores no están sustentados en evidencias.

En este contexto, su llamado a las negociaciones suena más urgente que conciliador:

“Hay detalles a este respecto que, opino, pueden y deben negociarse.”

¿Una frase tibia? No lo parece cuando proviene de un líder acostumbrado a hablar con sutileza justo antes de que caigan los misiles.

Putin no se conforma con observar la escalada desde Moscú. Al poner sobre la mesa la alternativa del diálogo, el mandatario ruso se postula tácitamente como intermediario capaz de contener una crisis que ya amenaza con arrastrar a toda la región, y, de paso, preservar el equilibrio que tanto le conviene a sus intereses en Siria, el Cáucaso y el Golfo Pérsico.

En una era donde la diplomacia parece hablar en Twitter y la disuasión se mide en toneladas de explosivos, Putin reaparece con su receta tradicional: acuerdos bajo la mesa, contención calculada, y un mensaje claro para halcones y mullahs por igual:
“Hablen ahora… o prepárense para lo que viene.”

rodriguezsluism9@gmail.com

Related articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Stay Connected

0SeguidoresSeguir
3,912SeguidoresSeguir
22,400SuscriptoresSuscribirte

Latest posts