-Tucker Carlson le da una clase exprés sobre Irán a Ted Cruz y lo deja sin palabras ni geografía-
Redaccion de Teclalibre, 18 de junio 2025
El periodista estadounidense Tucker Carlson dejó completamente desarmado —y sin mapa ni Wikipedia— al senador republicano por Texas, Ted Cruz, durante una entrevista que rápidamente se volvió viral. El veterano comunicador, conocido por su estilo mordaz, no necesitó más que un par de preguntas básicas para exhibir la preocupante ignorancia del legislador sobre Irán, país que, irónicamente, Cruz quiere ver sin gobierno.
Carlson inició su autopsia dialéctica preguntando algo que podría haber sido sacado de un trivial infantil:
—“¿Cuánta gente vive en Irán?”
A lo que el senador, con sonrisa nerviosa, respondió:
—“No conozco la población.”
—“Son 92 millones de personas. Es relevante, porque está pidiendo el derrocamiento del Gobierno”, remató Carlson, como quien le dice al mesero que la langosta no es de río.
Pero la masacre no terminó ahí. Al pedirle que mencionara las principales etnias de Irán, Cruz volvió a hacer agua, quedando tan mudo como el expediente de una promesa electoral. “Qué gracioso. No sabe nada de Irán”, soltó Carlson, entre divertido e indignado, señalando lo obvio: que un senador no debería militarizar países cuya geografía apenas conoce por encima del nivel del mar.
La entrevista se tornó aún más surrealista cuando Cruz, en un arranque de sinceridad o simple despiste, declaró que “Estados Unidos está llevando a cabo ataques militares contra Irán”.
Carlson, con su característico olfato para detectar incoherencias en estado puro, le recordó que el propio Gobierno, a través de su portavoz de Seguridad Nacional, Alex Pfeiffer, había negado eso apenas la noche anterior.
—“Entonces, ¿nos lo está confirmando usted como primicia?”
Cruz intentó recular:
—“No estamos bombardeando, Israel está bombardeando.”
—“Pero si acaba de decir que sí”, replicó Carlson, levantando una ceja y las estadísticas de su canal.
La escena fue tan caótica como un discurso leído al revés: un senador hablando de derrocar gobiernos sin saber ni a quién, ni por qué, ni dónde están parados. Un retrato en vivo del neoconservadurismo desinformado, con un Tucker Carlson haciendo de maestro de primaria en plena sesión del Senado.
Y por si fuera poco, como guinda geopolítica, Donald Trump —en uno de sus arranques de etiqueta libre— arremetió contra Carlson, llamándolo “loco”, lo cual en su universo puede ser tanto un insulto como una felicitación.
La moraleja: Si vas a pedir una guerra, al menos aprende el nombre del país. O, por lo menos, cuántos millones de personas vivirán las consecuencias.
rodriguezsluism9@gmail.com