¡Atención, amigos de la política internacional! El expresidente Donald Trump ha recibido un revés judicial que ha sacudido los cimientos de su estrategia comercial. Un tribunal federal ha bloqueado sus famosos aranceles «Día de la Liberación», declarando que exceden la autoridad presidencial según la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA) .
En abril de 2025, Trump impuso aranceles del 10% a casi todos los socios comerciales de EE.UU., y hasta un 50% a países con los que existía un déficit comercial, como China, México y Canadá . Justificó estas medidas bajo la IEEPA, argumentando que los déficits comerciales representaban una emergencia nacional. Sin embargo, el Tribunal de Comercio Internacional determinó que tales déficits no constituyen una «amenaza inusual y extraordinaria», como exige la ley para declarar una emergencia .
La decisión judicial anula los aranceles globales y cuestiona la constitucionalidad de delegar poderes tan amplios al presidente sin la aprobación del Congreso . Aunque la Casa Blanca ha anunciado que apelará la decisión, este fallo representa un obstáculo significativo para la política comercial unilateral de Trump .
Los mercados financieros reaccionaron positivamente al fallo, con un aumento de más del 1% en los principales índices bursátiles . Mientras tanto, Trump ha expresado su descontento, calificando la decisión como un «golpe de Estado judicial» y prometiendo continuar su lucha por políticas comerciales que, según él, protejan los intereses de Estados Unidos .
rodriguezsluism9@gmail.com