InicioCHINACHINA-ESTADOS UNIDOS: CONVERSACIONES "PROFUNDAS" Y ACUERDOS "SUSTANCIALES"

CHINA-ESTADOS UNIDOS: CONVERSACIONES «PROFUNDAS» Y ACUERDOS «SUSTANCIALES»

-

-Ni Pekín ni Washington ofrecieron de inmediato detalles de lo resuelto-

Por  Luis Rodríguez Salcedo

Estados Unidos y China cerraron este domingo dos días de intensas negociaciones sobre aranceles, las que han ido mucho más allá de las expectativas que se habían planteado públicamente, ya que ambas partes afirmaron que las conversaciones fueron «profundas» y los progresos «sustanciales».

Las dos partes acordaron establecer «un mecanismo para continuar las discusiones sobre las relaciones económicas y comerciales», encabezado por el viceprimer ministro de China, He Lifeng, el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, y el representante comercial estadounidense, Jamieson Greer

Ni Pekín ni Washington ofrecieron de inmediato detalles de lo resuelto y tampoco dieron cifras de las eventuales rebajas de aranceles acordadas, pero indicaron que este lunes se conocerían esos pormenores.

Tras la arremetida proteccionista estadounidense con los llamados «aranceles recíprocos» que afectaban a decenas de países, la batalla comercial se centró en una confrontación directa entre EE.UU. y China, que al día de hoy tienen aranceles cruzados de 145 % para los productos chinos (con excepción de algunos productos electrónicos) y del 125 % para los estadounidenses.

Esta noticia destaca un avance significativo en la compleja y prolongada guerra comercial entre Estados Unidos y China, dos de las economías más grandes del mundo. Después de dos días de negociaciones, ambas partes anunciaron progresos «sustanciales», aunque sin revelar de inmediato los detalles concretos sobre posibles rebajas arancelarias.

La guerra comercial entre EE.UU. y China se intensificó desde 2018, cuando la administración Trump impuso aranceles como parte de una política proteccionista para reducir el déficit comercial estadounidense y forzar cambios en las prácticas comerciales chinas. China respondió con medidas similares, afectando el comercio global.

Los aranceles recíprocos actuales son elevados (145 % para productos chinos y 125 % para los estadounidenses), lo que ha encarecido muchos bienes, afectado las cadenas de suministro y generado incertidumbre en los mercados internacionales.

Que ambas partes califiquen las conversaciones de “profundas” y con avances “sustanciales” sugiere una voluntad de desescalar tensiones, lo que sería beneficioso para la economía global. Aunque no se dieron cifras ni detalles, el anuncio de que se revelarán el lunes indica que se han alcanzado acuerdos importantes.

Si se concretan reducciones arancelarias, podríamos ver una reactivación del comercio bilateral, mayor estabilidad en los mercados y una señal positiva para otras economías afectadas indirectamente por el conflicto.

rodriguezsluism9@gmail.com

Related articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Stay Connected

0SeguidoresSeguir
3,912SeguidoresSeguir
22,400SuscriptoresSuscribirte

Latest posts