InicioIBEROAMERICAHAITI CIERRA PASO TERRESTRE A MERCANCIAS DESDE RD

HAITI CIERRA PASO TERRESTRE A MERCANCIAS DESDE RD

-

-Endurecen restricciones al comercio con República Dominicana y ordena ingreso exclusivo de mercancías por vía marítima-

Por  Luis Rodríguez Salcedo

Santo Domingo. 12 de mayo de 2025. En una decisión que amenaza con tensar aún más las ya deterioradas relaciones comerciales entre Haití y República Dominicana, la Dirección General de la Administración General de Aduanas (AGD) del país vecino anunció una nueva y sorpresiva disposición que prohíbe, desde este lunes 12 de abril, el ingreso de mercancías extranjeras a través de la frontera terrestre con la República Dominicana.

La medida, contenida en una circular oficial firmada por el Ministerio de Economía y Finanzas de Haití (Circular No 001 referenciada con No DAJ/BM/AGD/03-25/00479), establece que toda mercancía extranjera con destino a Haití deberá entrar exclusivamente por puertos marítimos. De manera tajante, el documento prohíbe el paso de productos foráneos que transiten por territorio dominicano antes de llegar a su destino haitiano.

En lo que muchos observadores interpretan como un cierre técnico del comercio fronterizo regular, el aviso ordena a las oficinas de aduanas en la zona limítrofe confiscar cualquier cargamento que cruce hacia Haití en violación de la nueva normativa. Para ello, se ha dispuesto una mayor presencia de efectivos de la Policía Nacional de Haití (PNH) y de las Fuerzas Armadas de Haití (FADH), lo que podría tener implicaciones en la ya tensa dinámica social y económica de las comunidades fronterizas.

Las autoridades haitianas advierten que el incumplimiento de esta disposición no solo acarreará sanciones administrativas, sino también consecuencias penales. Sin embargo, la medida genera más preguntas que respuestas. ¿Responde esta ordenanza a motivos fiscales, a un intento de centralizar la recaudación aduanal en puertos marítimos bajo mayor control político, o se trata de una acción con carga geopolítica dirigida a presionar a República Dominicana?

Desde suelo dominicano, sectores comerciales y analistas económicos expresan preocupación por el impacto negativo que esta disposición puede acarrear, especialmente para los pequeños y medianos comerciantes haitianos que dependen del abastecimiento regular por vía terrestre. En los mercados binacionales de Dajabón, Elías Piña, Jimaní y Pedernales —verdaderos pulmones económicos de la zona— la medida ha comenzado a sentirse con una caída abrupta en el flujo de mercancías y personas.

Algunos interpretan la decisión como un golpe autoinfligido por las propias autoridades haitianas, en momentos en que el país atraviesa una grave crisis institucional, con inseguridad galopante, bandas armadas descontroladas y un sistema económico informal que depende en gran medida del intercambio con República Dominicana.

En ausencia de un gobierno plenamente funcional en Haití y con una administración aduanera altamente politizada, surgen dudas sobre la sostenibilidad y el objetivo real de esta política. Para muchos, más que ordenar el comercio exterior haitiano, la medida parece una acción simbólica que busca proyectar control y autoridad en medio del caos institucional.

Mientras tanto, la República Dominicana se ve, una vez más, obligada a manejar con cautela las consecuencias de las decisiones tomadas del otro lado de la frontera, en un contexto donde la diplomacia parece haberse sustituido por circulares unilaterales y medidas de fuerza.

¿Estamos ante una medida técnica o ante otro capítulo del largo y complejo drama dominico-haitiano? El tiempo lo dirá, pero por ahora el comercio terrestre entre ambos países recibe un nuevo golpe, sin que se vislumbre una solución concertada a la vista.

rodriguezsluism9@gmail.com

Related articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Stay Connected

0SeguidoresSeguir
3,912SeguidoresSeguir
22,400SuscriptoresSuscribirte

Latest posts