Cada 5 de abril, la República Dominicana celebra el Día Nacional del Periodista, una fecha establecida para honrar la labor de los profesionales de la comunicación en el país. Esta conmemoración tiene sus raíces en la publicación del primer periódico dominicano, «El Telégrafo Constitucional», que vio la luz el 5 de abril de 1821 durante el período conocido como la España Boba. Este periódico, dirigido por Antonio María Pineda con la colaboración activa de José Núñez de Cáceres, marcó el inicio del periodismo en el país.
«El Telégrafo Constitucional» constaba de cuatro páginas y se publicaba semanalmente, los jueves. Su contenido incluía decretos, disposiciones de los ayuntamientos, actividades comerciales y operaciones navales. La última edición de este periódico se publicó el 26 de julio de 1821.
En reconocimiento a la importancia de esta primera publicación y al rol fundamental de los periodistas en la sociedad, en 1962 se promulgó la Ley 5807, que oficializó el 5 de abril como el Día Nacional del Periodista en la República Dominicana.
Esta fecha es una oportunidad para reflexionar sobre el compromiso de los periodistas con la verdad y la ética, y para reconocer su contribución en la construcción de una sociedad más informada y democrática.
LRS