InicioREPUBLICA DOMINICANAOrganizaciones advierten sobre posibles repercusiones de marcha en Bávaro

Organizaciones advierten sobre posibles repercusiones de marcha en Bávaro

-

Santo Domingo, R.D. – El Colectivo Migración y Derechos Humanos, junto a diversas organizaciones de la sociedad civil, ha emitido una alerta a las autoridades dominicanas sobre los posibles riesgos asociados a la marcha convocada por el grupo «Antigua Orden Dominicana» para el domingo 30 de marzo en la comunidad de El Hoyo de Friusa, en Bávaro.

La preocupación de estas organizaciones radica en que la zona donde se prevé realizar la manifestación es hogar de una importante cantidad de trabajadores haitianos y sus familias, quienes desempeñan un papel fundamental en la industria turística, especialmente en la construcción de hoteles y la provisión de servicios en una de las regiones de mayor desarrollo económico del país.

Las entidades firmantes del documento de advertencia subrayan que la convocatoria de la «Antigua Orden Dominicana» podría generar un clima de tensión e incertidumbre en la comunidad, en un contexto en el que las relaciones entre ciudadanos dominicanos y la población migrante han sido objeto de debates encendidos y, en algunos casos, de discursos que incitan a la discriminación y la xenofobia.

En este sentido, han instado a las autoridades a tomar medidas preventivas para evitar que la marcha derive en situaciones que afecten la estabilidad y la armonía de la comunidad. Entre las acciones recomendadas figuran el monitoreo por parte de los organismos de seguridad, la garantía del respeto a los derechos de todos los residentes y la promoción de espacios de diálogo que contribuyan a la convivencia pacífica.
Contexto y antecedentes

El Hoyo de Friusa se ha convertido en un centro de asentamiento para muchos trabajadores migrantes debido a la alta demanda de mano de obra en la industria turística de Bávaro y Punta Cana. No obstante, la presencia de una numerosa comunidad haitiana en la zona ha generado tensiones en ciertos sectores de la sociedad, que han manifestado inquietudes sobre el impacto de la migración en el empleo, la seguridad y los servicios públicos.

En los últimos años, la retórica antimigrante ha cobrado fuerza en algunos espacios políticos y mediáticos, lo que ha llevado a un aumento en la polarización del debate sobre la población haitiana en República Dominicana. Diversos informes de organismos nacionales e internacionales han advertido sobre la necesidad de evitar discursos y acciones que puedan incentivar la violencia o la exclusión social.
Llamado a la responsabilidad y al respeto de derechos

Las organizaciones defensoras de los derechos humanos han enfatizado que la libre expresión y el derecho a la protesta son fundamentales en una sociedad democrática, pero han advertido que cualquier manifestación debe llevarse a cabo sin fomentar el odio ni poner en riesgo la seguridad de personas vulnerables.

En este contexto, han solicitado a las autoridades locales y nacionales que garanticen un equilibrio entre el derecho a la protesta y la protección de la comunidad, asegurando que cualquier acción o discurso en el marco de la manifestación se mantenga dentro de los límites legales y éticos.

Finalmente, han reiterado la necesidad de abordar la cuestión migratoria desde una perspectiva integral, que tome en cuenta tanto la soberanía nacional como el respeto a los derechos humanos, en un país cuya economía y sociedad han estado históricamente vinculadas a la movilidad de trabajadores entre ambas naciones de la isla.

WR

Related articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Stay Connected

0SeguidoresSeguir
3,912SeguidoresSeguir
22,300SuscriptoresSuscribirte

Latest posts