Desarticulan red de falsificación de documentos en Oficialía de Nizao
Nizao, Peravia. Una red de falsificación de documentos en la Oficialía del municipio Nizao, provincia Peravia, ha sido desmantelada tras un proceso judicial que culminó con la imposición de medidas de coerción contra varios de sus integrantes. La estructura criminal operaba dentro de la institución con la complicidad de empleados, quienes facilitaban documentación irregular a ciudadanos haitianos, de acuerdo con la información divulgada por el Ministerio Público.
Según las autoridades, la red llevaba tiempo operando y tenía un esquema bien estructurado que permitía la expedición de actas de nacimiento, cédulas de identidad y otros documentos oficiales a personas que no cumplían con los requisitos legales para obtenerlos. La investigación, que se desarrolló durante varios meses, logró identificar a los empleados y colaboradores externos involucrados en la operación ilícita.
El Ministerio Público presentó pruebas que vinculan a los acusados con la emisión fraudulenta de documentos, incluyendo registros electrónicos alterados y testimonios de testigos. «Este es un golpe importante contra la corrupción administrativa y el tráfico ilícito de identidad en el país. No permitiremos que estructuras criminales sigan socavando la institucionalidad y la seguridad jurídica», expresó un representante del organismo judicial.
Las medidas de coerción impuestas incluyen prisión preventiva para algunos de los imputados y presentación periódica para otros, mientras continúa la investigación. Las autoridades no descartan que haya más involucrados y han asegurado que seguirán profundizando en el caso para desmantelar cualquier otra red similar que pueda estar operando en el país.
El caso ha generado preocupación entre la ciudadanía y ha puesto en el centro del debate la vulnerabilidad del sistema de registro civil y la necesidad de reforzar los mecanismos de control en las oficialías del Estado. Las autoridades han instado a la población a denunciar cualquier irregularidad en la expedición de documentos para evitar que este tipo de delitos sigan ocurriendo.
DIRECTORA OFICIALÍA, A LA FUGA
Según el comunicado oficial, la presunta cabecilla de la red es la oficial del Estado Civil de Nizao, María del Carmen Arias Castillo, quien actualmente se encuentra prófuga, al igual que otra imputada identificada como Dominga Valdez. Ambas tienen órdenes de arresto en su contra.
Las investigaciones revelan que la red se dedicaba a suplantar identidades de ciudadanos dominicanos, falsificar documentos oficiales y realizar declaraciones de nacimiento fraudulentas con el fin de dotar de documentación dominicana a extranjeros.
El proceso cuenta con la colaboración de la Junta Central Electoral (JCE) y es llevado a cabo por la Fiscalía de Peravia, la Fiscalía adscrita a la JCE, la Dirección Nacional de Seguridad Civil de la JCE, y la Dirección Central de Investigaciones Criminales (Dicrim) junto con su Departamento de Falsificaciones. También han intervenido la Dirección Jurídica, la Dirección de Cedulación, la Dirección de Inspectoría y la Dirección de Informática de la JCE.