Por Luis Rodriguez Salcedo
El mundo de las letras despide con pesar a Mario Vargas Llosa, uno de los más grandes exponentes de la literatura hispanoamericana, quien falleció este domingo 13 de abril de 2025 en Lima, Perú, a los 89 años de edad. La noticia fue confirmada por sus hijos, quienes informaron que el escritor murió en paz, rodeado de su familia .
Nacido en Arequipa el 28 de marzo de 1936, Vargas Llosa dejó una huella imborrable en la literatura con obras como La ciudad y los perros, Conversación en La Catedral, La fiesta del Chivo y Tiempos recios. Su narrativa, caracterizada por una profunda exploración de temas políticos y sociales, lo posicionó como figura central del «Boom» latinoamericano, junto a autores como Gabriel García Márquez y Julio Cortázar .
En 2010, fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura, reconocimiento a una trayectoria literaria que abordó con maestría las estructuras del poder y la resistencia individual. Además, fue el primer autor en español en ingresar a la Academia Francesa en 2023 .
Más allá de su obra literaria, Vargas Llosa incursionó en la política, siendo candidato presidencial en Perú en 1990, aunque sin éxito. A lo largo de su vida, transitó desde posturas marxistas hacia un firme liberalismo, lo que generó tanto admiración como controversia .
En sus últimos años, el escritor regresó a vivir en Lima, donde retomó su vínculo con su esposa Patricia Llosa. Según la voluntad del autor, no se realizarán ceremonias públicas y sus restos serán incinerados.
LRS rodriguezsluism9@gmail.com