InicioCHINAEl déficit comercial de Estados Unidos con China, desde cero hasta ahora

El déficit comercial de Estados Unidos con China, desde cero hasta ahora

-

 

GZERO  /

 

Por difícil que parezca imaginarlo en medio de la terrible guerra comercial entre Estados Unidos y China en estos días, hubo un tiempo en que los dos países casi no hacían negocios entre sí.

Ese momento fue hace unos 40 años, a mediados de la década de 1980.

En aquel entonces, China apenas había comenzado las profundas reformas económicas que convertirían a un país devastado por la Revolución Cultural de Mao Zedong en un nuevo «taller del mundo». Al exportar en masa productos de todo tipo, desde zapatillas y sofás hasta teléfonos inteligentes y paneles solares, China se labró un papel crucial en la economía global.

Un momento importante en el crecimiento del comercio de China se produjo a principios de la década de 2000, cuando, a pesar de las objeciones de los sindicatos y grupos industriales de Estados Unidos preocupados por el impacto de la mano de obra china más barata en los empleos estadounidenses, Estados Unidos abrió el camino para que China se uniera a la Organización Mundial del Comercio.

Posteriormente, China se convirtió en uno de los tres principales socios comerciales de Estados Unidos, posición que ha mantenido desde entonces, superando ocasionalmente a Canadá y México.

El déficit comercial de Estados Unidos con China —casi 300 000 millones de dólares el año pasado— es el mayor del mundo.

Desde el primer mandato del presidente Donald Trump , Estados Unidos ha impuesto aranceles a China en un esfuerzo por reequilibrar la relación comercial y “desvincular” a las industrias estadounidenses sensibles de un país que la mayoría de la gente en Washington ahora ve como un rival.

Estos esfuerzos se han intensificado en los primeros meses del segundo mandato de Trump, y ahora ambos países se han impuesto mutuamente aranceles de tres dígitos.

He aquí una mirada retrospectiva a cómo los vínculos comerciales entre Estados Unidos y China crecieron desde casi nada hasta convertirse en la relación comercial más grande, y ahora la más polémica, del mundo.

Related articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Stay Connected

0SeguidoresSeguir
3,912SeguidoresSeguir
22,300SuscriptoresSuscribirte

Latest posts