Reportando desde Washington
Un juez federal había bloqueado el plan de la administración de eliminar el estatus de protección temporal de más de 300.000 inmigrantes.

La Corte Suprema permitió el lunes que la administración Trump, por ahora, elimine las protecciones de casi 350.000 inmigrantes venezolanos a quienes se les había permitido permanecer en Estados Unidos sin riesgo de deportación bajo un programa conocido como Estatus de Protección Temporal.
La breve orden del tribunal no estaba firmada ni justificada, algo habitual cuando los jueces resuelven solicitudes de emergencia. No se incluyó el recuento de votos, aunque la jueza Ketanji Brown Jackson señaló que habría denegado la solicitud del gobierno.
Los jueces anunciaron que permitirían a la administración Trump eliminar las protecciones mientras se resolvía la apelación del caso, lo que podría permitirle proceder con las deportaciones. Sin embargo, también aclararon que preservarían la capacidad de los inmigrantes individuales para interponer recursos legales en ciertos casos, incluso si el gobierno intentara cancelar sus permisos de trabajo.
En otro caso, los jueces criticaron el viernes a la administración Trump por intentar dar solo un día de aviso a otro grupo de inmigrantes venezolanos en Texas, a quienes intentaba deportar bajo los amplios poderes de la Ley de Enemigos Extranjeros, una ley de guerra del siglo XVIII. La administración Trump ha acusado a este grupo de migrantes de pertenecer a la violenta pandilla Tren de Aragua.