-Organizaciones populares y políticas rechazan vinculación de su marcha con la migración haitiana-
Santo Domingo, R.D. – Diversas organizaciones sociales y políticas que convocan a una manifestación para la mañana del próximo domingo, desde la Plazoleta La Trinitaria hasta el Parque Independencia, aclararon este jueves que entre sus demandas no figura el tema de la migración haitiana, como han insinuado ciertos sectores nacionalistas.
La movilización, que busca denunciar lo que los convocantes consideran una creciente regresión autoritaria y violaciones a derechos fundamentales en el país, ha sido etiquetada por grupos ultranacionalistas como una “marcha prohaitiana”, señalamiento que los organizadores consideran una tergiversación malintencionada.
Entre los críticos se encuentra la Antigua Orden Dominicana, una organización que en los últimos años ha protagonizado campañas en contra de la migración ilegal. Voceros de dicho grupo acusaron a los convocantes de “traicionar la patria” y de promover una agenda ajena a los intereses nacionales.
Ante estas imputaciones, Virtudes Álvarez, vocera del comité organizador, fue enfática:
“Para todo el que tenga dos dedos de frente, esas acusaciones son una provocación. Pero contra el propósito de esta marcha no pudieron la dictadura trujillista, ni la dictadura de Balaguer, ni los de la banda colorá… no podrán ahora tampoco”.
Álvarez subrayó que la manifestación se enmarca en una tradición de lucha democrática en República Dominicana, centrada en el reclamo de justicia social, libertad de expresión, respeto a los derechos humanos y oposición a las prácticas represivas que, según denuncian, se han intensificado en los últimos años.
Los organizadores también acusaron a los grupos nacionalistas de intentar desviar la atención de los problemas reales que afectan a la población dominicana, como el alto costo de la vida, el deterioro de los servicios públicos, los abusos de poder, y la impunidad.
“Lo que estamos presenciando es una estrategia de distracción. Señalar falsamente a esta marcha como prohaitiana es una forma de silenciar el reclamo legítimo del pueblo dominicano que exige más democracia, más justicia y más equidad”, expresó otra representante del colectivo convocante.
La manifestación del domingo busca ser una expresión cívica y pacífica de sectores que, pese a las amenazas y descalificaciones, insisten en ejercer su derecho constitucional a la protesta. Para muchos analistas, este tipo de reacción por parte de grupos nacionalistas no solo refleja intolerancia, sino también un uso estratégico del discurso patriótico para criminalizar la disidencia y proteger intereses políticos.