InicioECONOMIALAS TIERRAS RARAS ENCENDIERON EL AVISPERO MINERO NACIONAL

LAS TIERRAS RARAS ENCENDIERON EL AVISPERO MINERO NACIONAL

-

Por CLAUDIA FERNÁNDEZ

La explotación minera de esta nación situada en el mismo trayecto del sol, ha sido codiciada por todos. Los fósiles encuadernados en joyas el ámbar y el larimar. Ahora, la apetencia es por adueñarse de nuestras “tierras raras”, que descansan en depósitos ubicados en la zona más depauperada del país. El suroeste adquiere relevancia, pero hay que tener mucho cuidado.

Ese sur agreste y profundo, con escasa vegetación y pobreza secular, alberga en su seno una extraña composición mineral, que lo convierte y coloca hoy día en el foco de atención mundial. Entre miserias y abandono ha pasado su transcurrir. Hoy, Pedernales despierta de un sueño legendario, para convertirse en la princesa codiciada por todos.

¿Qué tiene Pedernales? Reservas inimaginables, todavía sin cuantificar, pero estudios realizados tiempo atrás, dan cuenta del tesoro que se espera explotar en este vasto territorio insular, colindante con Haití, en el final del país.

Desde Norteamérica hasta Europa y más recientemente China, todos anhelan el cofre que guarda el subsuelo dominicano. ¡Hasta Rusia autorizó el establecimiento de una embajada en República Dominicana! ¿Cuál es la prisa y la presión? Nadie responde. El hallazgo de “tierras raras”, del que todo el mundo se torna muy parco en mencionar, es el eco inaudible que capta la atención de todos por igual.

El silencio sospechoso mantiene en vilo a esta nación única por sus variados ecosistemas, debido a que “somos un territorio de emersión, surgimos como isla a partir de una erupción volcánica en las profundidades marinas”, explica una fuente del Ministerio de Energía y Minas.

¡Es la pura teoría del BigBang!

Minerales extraños que potencian la efectividad de la alta tecnología. El descubrimiento de las denominadas “tierras raras” en grandes cantidades en parte del territorio nacional, es la mina que todos están persiguiendo. Actualmente, los cinco sentidos del mundo apuestan a República Dominicana por su riqueza minera, que solo pocos de aquí conocen, para depredarla a su antojo.

Un estudio llevado a cabo por el Ministerio de Energía y Minas, el Servicio Geológico Nacional, el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología y la Universidad de Barcelona, iniciado en 2015 y finalizado en 2021, determina la existencia de por lo menos 14 elementos de “tierras raras” en el subsuelo minero de la sierra de Bahoruco y áreas circundantes.

El documento indica que, los “depósitos de bauxita, no solo están en las localidades de Mercedes y Aceitillar, sino también en otros lugares” de este profundo y agreste sur, como La Altagracia y Aguas Negras, lo difícil es “saber los lugares precisos en donde se encuentran estos “bolsones” del subsuelo”, y la cantidad de minerales “no convencionales” que contienen.

¡Ah! Otra cosa. También existen este tipo de bolsones o depósitos, en las cuencas alta y media del río Yaque del Sur, específicamente en lo alto de la presa de Sabaneta, al final de la cordillera Central, colindante con San Juan de la Maguana (Reserva Romero), y parte de la provincia de Azua. El subsuelo sureño está lleno de sorpresas mineras.

Solo se mencionan Aceitillar, Las Mercedes y el Turco, por pertenecer a la Reserva fiscal de Ávila, creada en 2018, por el entonces presidente Danilo Medina, luego de estudios realizados desde 2010, que dan cuenta de estos hallazgos. Lo que se ha hecho actualmente es dar importancia a esta reserva fiscal, con la creación de la Empresa Minera Dominicana (EMIDOM), con la emisión del decreto 453-24 del actual presidente Luis Abinader.

Pero es muy probable, según la fuente consultada, que también haya depósitos o bolsones de estos minerales, en las comunidades Pozo Negro, Enriquillo, y aunque todavía no se ha determinado a ciencia cierta la cantidad de estos minerales, utilizados en la industria de la alta tecnología mundial, considerada como el futuro de la humanidad, o quizá su perdición. Con razón, todos están detrás del botín minero dominicano.

Una isla de excepción, eso somos

El sur profundo, lleno de miserias y carencias, surge ahora como la décima Maravilla del Mundo en cuanto a mineralogía y geología se refiere. La isla completa surge y se crea por una erupción volcánica submarina. No sabemos en cual era ocurrió, si fue en el pleistoceno, mioceno, eoceno, precámbrico, paleozoico, mesozoico o cenozoico. Lo cierto es que constituimos un territorio insular insólito.

Únicos y privilegiados por la geomorfología particular que lo caracteriza –composición de minerales y metales–, desde el colonialismo español, hasta el Nuevo Orden Mundial, las riquezas del subsuelo nacional han sido depredadas, utilizadas y manejadas por las grandes potencias mundiales. Ahora, las apetencias por el tesoro escondido de “tierras raras” en el país, lleva a grados insospechados el interés por la explotación de estos minerales.

¿Qué son las tierras raras y por qué el interés que despiertan?

Hay 17 elementos que forman parte de las tierras raras: lantano (La), cerio (Ce), praseodimio (Pr), neodimio (Nd), prometio (Pm), samario (Sm), europio (Eu), gadolinio (Gd), terbio (Tb), disprosio (Dy), holmio (Ho), erbio (Er), tulio (Tm), iterbio (Yb), lutecio (Lu), escandio (Sc) e itrio (Y).

Estos componentes a su vez, forman parte de otros, que, unidos, conforman el todo de las “tierras raras” (REE), por las siglas en inglés de Rare Earth Elements. La edición especial de la Revista Capacho, de la Universidad Tecnológica del Cibao Oriental (UTECO), publicada en 2016, para resaltar la importancia de nuestras riquezas naturales, contiene una tesis especial, realizada por los graduandos Auridis Altagracia Severino Díaz, Luis Ángel Mosquea García y Lisard Torró i Abat, la que es un referente interesante para la investigación geológica de este subsuelo singular, que avala lo expuesto anteriormente durante la elaboración de este trabajo periodístico.

Related articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Stay Connected

0SeguidoresSeguir
3,912SeguidoresSeguir
22,300SuscriptoresSuscribirte

Latest posts