InicioECONOMIAREPÚBLICA DOMINICANA TIENE 100 MILLONES DE TONELADAS DE "TIERRAS RARAS"

REPÚBLICA DOMINICANA TIENE 100 MILLONES DE TONELADAS DE «TIERRAS RARAS»

-

El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, anunció que estudios preliminares indican la existencia de 100 millones de toneladas de tierras raras en el país, una cifra que, de confirmarse, representaría un importante recurso estratégico para la nación y sus socios comerciales.

Las tierras raras son un grupo de 17 elementos químicos que se encuentran en la naturaleza y son esenciales para la fabricación de muchos dispositivos tecnológicos. 

Los elementos que la componen son: Escandio, Itrio, Lantano, Cerio, Praseodimio, Neodimio, Prometio, Samario, Europio.

El anuncio se dio en el marco de una conferencia conjunta con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, quien destacó el interés de Washington en colaborar con el desarrollo de este recurso, clave para el avance tecnológico y la seguridad nacional de varios países.

«Lo que tenemos hasta ahora es bastante positivo y bastante optimista», señaló Abinader. «En aproximadamente dos o tres meses ya tendremos los números exactos, pero lo que hemos compartido hasta ahora es significativo».

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, aseguró que a la República Dominicana no se le pedirá acoger una ola masiva de migrantes haitianos a causa de la escalada de conflictos en la vecina nación.

El enviado de Donald Trump informó que este jueves firmó el permiso para que continúe el financiamiento estadounidense a la misión multinacional en Haití.

El presidente dominicano, Luis Abinader y el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, trataron en su reunión oficial de este jueves sobre cooperación en seguridad, migración, comercio y Haití, así como la lucha contra las drogas.

El mandatario dominicano, agradeció el apoyo de Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico, el crimen organizado y la migración irregular «reflejo del compromiso por un Caribe más seguro».

Abinader dijo que ante la creciente amenaza de las drogas sintéticas y como resultado de las conversaciones bilaterales, nombró al Vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), como el zar antidrogas encargado de liderar los esfuerzos, conjuntamente con Estados Unidos, para frenar la expansión de esta sustancia.

Related articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Stay Connected

0SeguidoresSeguir
3,912SeguidoresSeguir
22,300SuscriptoresSuscribirte

Latest posts