Santo Domingo, 25 de abril de 2025 – El Consejo Superior del Ministerio Público (CSMP) aprobó la creación de la Unidad de Investigación de Tráfico de Migrantes y la Unidad de Extinción de Dominio y Bienes Ilícitos, en respuesta al creciente problema del tráfico ilícito de migrantes, especialmente desde Haití. Estas medidas, forman parte de las 15 iniciativas anunciadas a principios de abril para enfrentar este delito.
La Unidad de Investigación perseguirá a los responsables del tráfico de migrantes, mientras que la Unidad de Extinción de Dominio, liderada por el procurador fiscal Pelagio Alcántara, confiscará bienes obtenidos ilícitamente, conforme a la Ley 340-22. Estas acciones se complementan con un proyecto de reforma de la Ley 137-03, que propone penas de hasta 40 años de cárcel para traficantes.
Según el Ejército dominicano, en siete meses se han judicializado 275 personas por este delito, y en los primeros tres meses de 2025 se detuvieron a casi un millón de ciudadanos haitianos intentando cruzar la frontera.
La creación de estas unidades refleja el compromiso con la seguridad fronteriza y el combate al crimen organizado, en un contexto de alta presión migratoria desde Haití. La especialización en investigación y la extinción de dominio son herramientas clave para desmantelar redes de tráfico, atacando tanto sus operaciones como sus finanzas.
Sin embargo, el enfoque punitivo debe equilibrarse con la protección de los derechos humanos de los migrantes, quienes suelen ser víctimas de explotación. La magnitud del problema –evidenciada por las detenciones masivas– sugiere que se necesitarán recursos significativos, coordinación interinstitucional y cooperación con Haití para lograr resultados sostenibles. La reforma de la Ley 137-03 podría fortalecer el marco legal, pero su éxito dependerá de una implementación transparente y de abordar las causas estructurales de la migración.