Corte Suprema de EE. UU. suspende expulsiones de venezolanos detenidos en Texas
Por Luis Rodriguez Salcedo
Washington, D.C., 19 de abril de 2025 — La Corte Suprema de Estados Unidos ordenó este viernes la suspensión temporal de las expulsiones de ciudadanos venezolanos detenidos en el norte de Texas, mientras se evalúan recursos de emergencia presentados por una organización de defensa de los derechos migratorios. La medida impide, hasta nueva orden, que el Gobierno del expresidente Donald Trump continúe con las deportaciones hacia El Salvador de personas que, según los demandantes, no son salvadoreñas ni tienen vínculos con ese país.
La solicitud fue presentada por la organización Human Rights Defense Alliance, la cual argumenta que las autoridades migratorias están intentando ejecutar expulsiones sin el debido proceso legal y con base en criterios políticos. Según el recurso, se estarían utilizando acuerdos bilaterales firmados durante el gobierno de Trump para justificar el envío de migrantes, en su mayoría venezolanos, a países terceros como El Salvador, a pesar de que éstos no representan un destino seguro.
La Corte Suprema emitió una orden de suspensión provisional mientras estudia los méritos del caso, lo que significa que por ahora las expulsiones deben cesar. No se ha fijado una fecha para una audiencia definitiva, pero se espera que el tribunal actúe con prontitud ante la urgencia del asunto.
Defensores de los derechos humanos celebraron la decisión como una victoria temporal. “Esta pausa ofrece un respiro a decenas de personas que enfrentaban una deportación injusta, muchas de ellas huyendo de crisis humanitarias en Venezuela”, declaró Ana Rodríguez, portavoz de la organización demandante. “El uso de acuerdos con terceros países para evadir las leyes de asilo de EE. UU. representa una grave violación a los derechos fundamentales”.
Desde el Gobierno no hubo comentarios inmediatos. Sin embargo, fuentes cercanas al Departamento de Seguridad Nacional indicaron que la administración está evaluando la resolución judicial y sus implicaciones para la política migratoria actual.
La medida ocurre en un contexto de crecientes tensiones en la frontera sur de EE. UU., donde las detenciones de migrantes han alcanzado cifras récord. La situación ha generado un agitado debate político, especialmente en medio del ambiente electoral que vive el país.
Organismos internacionales como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos han llamado a Estados Unidos a garantizar procesos legales justos y seguros para los solicitantes de asilo, especialmente aquellos provenientes de países en crisis como Venezuela.