InicioARTE Y CULTURAJosé Reyes: 'la Patria colgada de cada brazo'

José Reyes: ‘la Patria colgada de cada brazo’

-

José Reyes, nació en un «rinconcito del Edén Peraviano», ‘un pedacito de cielo!‘, tierra fértil de frutos y dulces;  emigró hacia los Estados Unidos hace tres décadas, le canta a su patria, la que lleva colgada de cada brazo’; metáfora que ilustra cómo los emigrantes continúan representando y llevando consigo el espíritu de su país, a pesar de la distancia física, al igual que el poeta César Sánchez Beras  quien describe a la diáspora como un «pedazo de la patria itinerante».
«La diáspora es un pedazo
de la patria itinerante,
es un pueblito colgante
debajo de cada brazo
que mira desde el ocaso
la mañana que delira,
cuando el Caribe suspira
por aquel que vive lejos.
La diáspora son espejos
donde la patria se mira.»
‘Desde los acantilados de mi destierro’, poema de José Reyes, es un canto a su tierra, de la cual siente el privilegio de haber nacido ‘en un lugar donde la luna llena, sueña en el regazo del horizonte’, evoca ‘el tañer de las campanas de la Catedral, alborotando a las palomas’, el amor por la patria perdura, transformándose en poesía y en relatos que mantienen viva la memoria colectiva.
https://www.youtube.com/clip/UgkxwsO-C8ImfY6vkFXyJ5bRldAeFZmnkXAx

La novela «Adiós Patria Mía: crónica de un naufragio» de José Reyes aborda las dolorosas realidades que muchos dominicanos y dominicanas enfrentan en su búsqueda de un futuro mejor. En un país donde la esperanza se ha visto sistemáticamente erosionada por la exclusión social y la falta de oportunidades, la obra de Reyes se convierte en un espejo que refleja el sufrimiento de aquellos que han perdido la fe en su patria y se ven forzados a tomar decisiones extremas en busca de una vida digna.

La diáspora dominicana, en este contexto, se convierte en un fenómeno complejo y multifacético. Por un lado, representa la búsqueda de nuevas oportunidades y la aspiración a una vida mejor; por otro, implica el desgarro de dejar atrás a seres queridos, costumbres y la riqueza cultural que uno ha conocido desde la infancia. Reyes, a través de su poesía y su prosa, captura este dualismo, reflejando tanto la nostalgia como el amor por su patria, en la cual cada rincón y cada recuerdo son reconstruidos en su mente y su corazón mientras observa desde el ocaso las mañanas que deliraban en el Caribe.

Jose Reyes rinde honor a su tierra en sus versos y celebra su identidad en la diáspora, que en última instancia, un abrazo entre el pasado y el presente, donde cada dominicano y dominicana que vive en el extranjero lleva consigo su isla, su gente y su historia, convirtiéndose en embajadores de una cultura rica y vibrante que nunca olvidarían.

 

Related articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Stay Connected

0SeguidoresSeguir
3,912SeguidoresSeguir
22,300SuscriptoresSuscribirte

Latest posts